9 símbolos cotidianos que no sabías qué significan
Cada día nuestras vidas están bombardeadas con símbolos, cuya función es expresar ideas y conceptos. Puede tratarse de logos de fábricas de coches, de botones en los mandos a distancia de tu televisión y mucho, mucho más. Muy a menudo consideramos estos símbolos obvios y perfectamente sabemos a qué hacen referencia y qué se esconde detrás de dicho símbolo. Sin embargo, ¿tenemos conocimiento alguno del origen del símbolo o sabemos qué secretos ocultan? En el artículo de hoy pasaremos por los símbolos más conocidos que nos rodean a diario, pero que nunca te has parado a pensar sobre el porqué de su forma, color, etc.

1. El pez de Jesús
El icónico símbolo del pez que hace referencia a Jesucristo y a la religión cristiana tiene un significado más profundo de lo que se puede pensar. Es un símbolo que suele aparecer en diferentes lugares, por ejemplo vallas publicitarias o pegatinas para el parachoques. Sin embargo, este símbolo fue usado por los primeros cristianos porque es un acróstico de Jesucristo. En otras palabras, en el griego antiguo, las siguientes letras de la palabra pez ((ἰχθύς, ichtis) correspondían a Jesús, Cristo, Hijos de Dios y Salvador.
Click en "Siguiente página" para ver el resto del contenido del post

2. Símbolos de varón y mujer
A lo mejor aparece comúnmente en los horóscopos y durante huelgas de feministas. Sin embargo, estos dos símbolos son unos de los más comunes que podemos encontrar a diario. ¿Pero alguna vez has pensado por qué exactamente son así y qué significan? Resulta que las raíces de estos símbolos provienen de la alquimia, una ciencia antigua y mística que centraba su actividad alrededor de la astrología y la química. El símbolo masculino (con la flecha hacia arriba) representa el signo astrológico del planeta Marte. Muchos afirman que el símbolo es un escudo y una lanza, o sea los símbolos de Marte, dios de la guerra. El símbolo femenino (con la cruz hacia abajo) fue inspirado por un espejo o un colgante. El símbolo astrológico fue conocido con el nombre “Chalkos”, del que más adelante proviene la palabra “Cobre”, símbolo de Venus, la diosa dominante de la antigüedad.

3. Las runas del Bluetooth
El pequeño símbolo de la tecnología de transmisión de datos es por lo menos tan extraño como el propio nombre. Aunque parece simplemente una letra B, no lo es. Los diseñadores del Bluetooth se inspiraron en la mitología nórdica para crear su logo. Se trata de dos runas combinadas, Hagall y Berkana, que corresponden a las letras H y B. ¿Por qué esas en particular? De hecho, son las iniciales de Harald Blåtand (Bluetooth), rey de Noruega conocido por unificar varios países nórdicos en el siglo X.

4. El símbolo de pausa
Estás sentado, viendo una película en tu reproductor DVD o en la computadora. De repente, llama el timbre a la puerta, así que agarras el mando a distancia y pulsas PAUSA, para parar la reproducción de tu vídeo. Sin darte cuenta de ello, estás dando uso a uno de los signos lingüísticos de la poesía más antiguos de la historia. Las dobles barras verticales del botón de pausa son algo obvio y no pensamos en ello. Sin embargo, tienen sus raíces en una tradición muy remota. En los tiempos de la antigua grecia, la doble barra vertical significaba una pausa en el relato. También aparecía entre los símbolos de música y significaba un lugar donde hacer una ligera pausa o coger más aire.

5. El símbolo de On/Off
Hay una gran variedad de símbolos que hacen referencia a la computadora y a día de hoy los aceptamos y los comprendemos sin mayores problemas. Uno de los más populares es el botón de encender y apagar que es una pequeña barra vertical dentro de un círculo semicerrado. Se ha convertido en un símbolo universal. En realidad, proviene del código binario, donde 1 significa encendido (sí) y 0 significa apagado (no). Una combinación de los dos da el símbolo que todos conocemos. Simple, ¿verdad?

6. Símbolo de peligro biológico
Este símbolo lo vemos menos a menudo que otros y por lo común forma parte de un tatuaje o se usa como decoración en camisetas u otras prendas. Sin embargo, por eso no significa que no sea fácilmente reconocible. Todo lo contrario. Y aunque a primera vista parece tener un significado oculto y misterioso… no lo tiene. En realidad, los creadores de esta señal simplemente quisieron hacer algo muy llamativo para advertirnos de posibles peligros.

7. Símbolo de Mitsubishi
A menudo pensamos en los diferentes logos que usan las compañías de automóviles para representar sus productos. El logo de Mitsubishi fue usado desde los años 70 y oculta una interesante historia. En realidad, este peculiar logo es la mezcla de dos escudos familiares. Uno, del escudo de la familia Iwasaki, que era una castaña de agua de tres capas, y de la familia Yamauchi, que eran tres hojas de roble unidas en el centro. Si se combina las dos, sale exactamente el logo de Mitsubishi, una de las empresas de automóviles más grandes del planeta.
8. El burro demócrata y el elefante republicano
Estos dos símbolos son más bien usados en Estados Unidos, pero son también reconocidos en otros lugares del mundo. En cuanto al símbolo del burro demócrata, este hace referencia a las elecciones de 1828 en las participó Andrew Jackson. Debido a su personalidad testaruda, muchos de sus oponentes le empezaron a llamar “Jackass”. Él, sin embargo, le dio la vuelta al símbolo que pasó a denotar a alguien de voluntad fuerte. En cuanto al elefante, este proviene de una famosa caricatura de 1874, un elefante venía con la inscripción del partido republicano. Es curioso, que los símbolos de los dos mayores partidos políticos se originan en la sátira.

9. Símbolo de paz
El último símbolo del artículo y probablemente uno de los más influenciales, es el símbolo de la paz. Fue diseñado por un diseñador gráfico británico llamado Gerald Holtom y su objetivo original era protestar en contra de las armas nucleares. Quiso usar el alfabeto de semáforo, un sistema de comunicación en movimientos aéreos. Combinó las letras D y N, que significan desarmamento nuclear. Algún tiempo después, Holtom admitió que tuvo también una depresión por aquel entonces y el símbolo era también él mismo con la cabeza bajada y los brazos abiertos. Holtom nunca patentó el símbolo y esa es la razón por la que ahora aparece en todos los lados, incluyendo el logo de Greenpeace.
Fuente: Youtube - Be Amazed / Starstock









