Árboles notables que contienen cuerpos humanos ... ¿es posible?
Estos árboles tienen un humano dentro de ellos, pero no es algo de miedo, sino algo artístico y conmovedor. Cuando una persona fallece, lo normal es usar un ataúd de madera y enterrarlo en un panteón con una lápida sobre este. Estos artistas italianos idearon un gran proyecto para ayudar al mundo a recuperarse de la contaminación y falta de flora que presenta por consecuencia de la deforestación. Esta compañía se dedica a los funerales ecológicos que el planeta tanto necesita.
Reunite the deceased body back with nature and life... #greenburial#EcoFriendly#dyinghttps://t.co/Y0QYVexJo1pic.twitter.com/ppPMh0bntc
— Capsula Mundi (@capsula_mundi) September 29, 2017
Capsula Mundi
Para esta empresa usar lápidas y ataúdes es anticuado y sin uso alguno. La idea es que en una cápsula en forma de huevo se introduzca el cuerpo del fallecido y después será sepultado como sería en la forma usual. La diferencia es que en vez de tener una roca que diga tu nombre, crecerá un bello árbol de la descomposición del cuerpo. Los familiares tendrán un acercamiento más natural de sus seres queridos que se adelantaron. Los diseñadores son: Anna Citelli y Raoul Bretzel. Continua leyendo con nosotros para saber más sobre el tema...
We got the 30% of our goal! Help us to make it real! Bake it on #Kickstarter#crowdfundinghttps://t.co/Xoc25qpl1Rpic.twitter.com/aIqkvtEQGZ
— Capsula Mundi (@capsula_mundi) 21 de junio de 2016
¿Cómo se hizo este proyecto?
La “Capsula Mundi” surgió gracias a una examinación de los diseñadores en la sociedad. En una cultura lejos de la naturaleza y sumamente materialista, donde necesita objetos para la vida diaria y está enfocada en la juventud, la muerte se ha vuelto un tabú. Ellos creen que esta situación que inevitablemente todos tendremos, es muy significativo y no tiene que ser el final, sino el principio del regreso a la naturaleza. Se inspiraron en esas reflecciones y decidieron diseñar el nuevo “ataúd” con una forma de huevo con materiales ecológicos y con un árbol como fruto.
Odd Funeral Requests #loss#grief#GreenBurial#dying#Funeral via @AARPhttps://t.co/1XoMeyyMa4pic.twitter.com/VSrZiNJG4d
— Capsula Mundi (@capsula_mundi) July 25, 2017
Esta alternativa está hecha para ayudar a nuestro planeta, pero también se enfoca en olvidarnos de esa triste sensación que se tiene cuando se va a un cementerio. Imagina en vez de ver lapidas, visitar un hermoso bosque con miles de árboles, donde de una forma tu ser querido aún tiene vida y ayudará a proveer oxígeno y ser parte del ecosistema una vez más. Es una gran opción para pasar tiempo recordando a esas personas y ayudar al mundo. Te hará cambiar lo que pensabas de la muerte. Sigue con nosotros para que conozcas más sobre esto...
Plant your loved one in this egg and turn them into a tree after death @TreeHuggerhttps://t.co/QoQBD4tmXa [email protected] on @capsula_mundipic.twitter.com/m23lg1XlHr
— Natural Death Centre (@ndccharity) July 9, 2017
Un mensaje universal
La compañía dedicó un mensaje al mundo: “El ciclo biológico de la transformación es el mismo para todos los seres vivos. Es tiempo de que los humanos se den cuenta de nuestra parte en la naturaleza. Capsula Mundi quiere enfatizar que somos parte del ciclo de la naturaleza. Este concepto universal va más allá de la cultura o tradiciones religiosas. Solo un árbol representa un símbolo de la conección entre el cielo y la tierra, el cual descansará en el lugar del fallecido. Árbol tras árbol que sea plantado, los cementerios se convertirán en bosques, libres de alguna marca arquitectónica como se acostumbra en estos lugares. Será un lugar que se transforme en naturaleza completamente, donde las familias pueden pasear y aprendan a cuidar de estas plantaciones”.
Instead of visiting a graveyard, you’re visiting a forest. #NaturalBurial via @frightfindhttps://t.co/5791dCtxXQpic.twitter.com/UsgYhzHLvJ
— Capsula Mundi (@capsula_mundi) 3 de agosto de 2016
Impacto en el ambiente
Para hacer un ataúd se debe cortar un árbol normalmente, lo que esta compañía quiere es plantar en vez de quitar. Un árbol toma entre 10 y 40 años para alcanzar su madurez y la cápsula solo está en uso por 3 días. El huevo tiene materiales 100% biodegradables y vienen de plantas estacionales. Además que el fruto será un ser viviente que te recordará a tu familiar de una muy linda manera. Está hecha de plástico de almidón. Continua en nuestra página para saber más del tema...
#organic burial #cremation#startups turn remains to #trees#FuneralChoices@SnapMunkhttps://t.co/WSAdyM4zULpic.twitter.com/53t40kESSx
— Capsula Mundi (@capsula_mundi) 13 de septiembre de 2016
Eventos
A través del tiempo la compañía “Capsula Mundi” ha sido invitada a muchas exhibiciones y eventos para presentar su proyecto al mundo. Es un tema interesante para muchos ecologistas y artistas al mismo tiempo. En el 2017, representaron a la excelencia del diseño italiano en Nueva Zelanda. En el 2016 se mostro el prototipo en el “Festival Przemiany” de Varsovia, Polonia. El lema de la compañía es “Life is forever”, (que se traduce como: La vida es para siempre).
Los cementerios se verán de un color verde y no un gris frío de las lápidas, habrán árboles creando un bosque santo. Un lugar con un gran valor sentimental, donde las familias pueden llevar a sus hijos y enseñarles sobre el cuidado de la flora. Ayudando al mundo y a tener a nuestros familiares de una manera más cercana. La Capsula Mundi quiere crear unos “Bosques Memoriales”. Tal como se planta una semilla, esta sería enterrada para ayudar al crecimiento de plantas. Si te ha gustado este artículo no dudes en dar "Me gusta" en nuestra página de Facebook y compartirlo con todos tus amigos.
Fuente: Twitter/ YouTube
Great Video about Capsula Mundi! Thanks to @nasnewsdirect#GreenBurial#ecofriendlyhttps://t.co/0ZJoJ5ij7ypic.twitter.com/mRnHzw8WV0
— Capsula Mundi (@capsula_mundi) June 23, 2017









