8 consejos para dormir bien y levantarse fresco como una lechuga…
Todos sabemos que despertarse relativamente temprano y comenzar a hacer los mandados con tiempo es la mejor manera de lograr nuestros objetivos en la vida. Podemos ir a hacer ejercicio, estudiar, trabajar, o simplemente pensar en nuestras cosas de una mejor manera que en otros tramos horarios. Sin embargo, a la mayoría de las personas les cuesta mucho trabajo despertarse temprano y, sobre todo, se sienten muy mal cuando tienen que hacerlo. Entonces, ¿qué podemos hacer al respecto? ¿Cómo podemos despertarnos más o menos frescos para poder afrontar un largo día? A continuación podrás leer varias cosas que puedes hacer tanto a corto como a largo plazo para que te despiertes con energía. ¡No te lo pierdas!

1. Evita el café, el vino tinto y el chocolate la noche anterior
Para despertarte de buenas maneras por la mañana, necesitas dormir bien, y algo que puede arruinar la calidad del sueño sobremanera es alterar tu digestión. De hecho, debes “mantenerlo feliz” durante la noche. Se ha demostrado científicamente que el café, el vino tinto y el chocolate perturbar el sueño de una persona más que cualquier otro alimento. Comienzan a molestar tu estómago para que te despiertes constantemente o tengas un sueño relativamente ligero que no te complacerá en absoluto. Trata de no ingerir tales cosas varias horas antes de dormir. ¡No dudes en continuar leyendo nuestro artículo!

2. Ve al baño
Incluso si no necesitas ir al baño antes de irte a la cama, debes intentar evacuar todo lo que puedas. La razón de esto es que los riñones continúan trabajando durante la noche, y por la mañana tu vejiga estará llena. Si ésta se llena temprano, es posible que sientas la necesidad de ir durante la noche, reduciendo un valioso tiempo de sueño. Puedes pensar que lo importante es el tiempo total que duermes, pero esto es incorrecto. Es muy importante permanecer dormido sin romperlo, ya que lleva un buen rato llegar a la “zona” real descanso. Un inodoro rompe dicha zona.

3. Deja la ventana abierta
Una de las mejores cosas que puedes hacer por tu salud en general y tu sueño en específico es mantener la ventana ligeramente abierta durante la noche, pues tiene varios beneficios. En primer lugar, la brecha de la ventana permitirá que el dióxido de carbono venenoso que espiras salga de la habitación; la razón por la que el cuerpo humano exhala es porque este dióxido de carbono es venenoso. Y durante la noche respiras muchísimas veces, por lo que tu habitación se va llenando poco a poco. Déjalo salir por la ventana. La segunda razón es que debes permitir que llegue un nuevo oxígeno. Esto también te ayuda a regular la temperatura de la habitación.

4. Mantén un sueño consistente
Lo normal es pensar que se debe dormir ocho horas, pero no es verdad. Es más importante irse a la cama y despertarse a las mismas horas todos los días; no todos necesitan ocho horas. De hecho, te puedes sentir cansado y atontado durante el día siguiente, por lo que siete podrían ser suficientes para ti. Comienza estableciendo una hora para acostarte todas las noches, olvídate de la televisión y trata de irte a la cama, por ejemplo, a las 23.30. Después de un tiempo, configura tu alarma a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Si no comienzas a sentirte más fresco y feliz cada mañana, es que hay algo que no haces bien.

5. Evita el ruido, te está matando
Ha habido numerosos estudios que han demostrado que la vida de una persona se ve seriamente afectada y acortada por el ruido que hay durante la noche. Efectivamente, esa sirena de ambulancia o el rugido del tráfico te está matando. El ruido tiene un gran efecto en el corazón, y despertarse muchas veces durante la noche pone a tu cuerpo bajo una gran cantidad de estrés. Intentan mantener tu habitación en silencia usando algunos tapones para los oídos; existe un tipo que cancela solamente ciertos tipos de ruidos, para que seas capaz de escuchar la alarma de tu celular o mesita de noche.

6. No bebas café a diario
La ciencia ha demostrado en numerosas ocasiones que nuestro cuerpo se acostumbra rápidamente a la cafeína que ingerimos con el café, teniendo una reacción disminuida hacia él. Esto significa que la taza de café que te tomas por la mañana te despiertas cada vez menos. Por otro lado, una mejor idea es abstenerse de beber café para únicamente cuando te sientas muy cansado y necesitas un poco de ayuda. Quizás si tienes que quedarte hasta muy tarde trabajando o debes levantarte más temprano, conllevando una alteración de tu hábito normal de sueño, puedes tomarte una taza de café.

7. Ten algo por lo que emocionarte
Si llevas tiempo dándote cuenta de que te levantas para ir a un trabajo que detestas y con el que no te sientes cómodo, con un jefe que te vuelve loco, nos disfrutarás mucho al momento de despertarte. Sin embargo, si tienes algo a lo que disfrutas visitas, es más probable que te despiertes contento y feliz sabiendo que tiene algo de alegría en tu camino. Si no eres capaz de decir adiós a tu horrible jefe, entonces quizás puedes tomarte un rato durante la mañana para realizar algún deporte o ir al gimnasio si te hace feliz. Comienza el día con algo divertido en lugar de comenzarlo con el trabajo.

8. No uses sujetador
Las mujeres que deciden dormir con sujetador podrían estar interrumpiendo el suministro correcto de sangre a los senos, ganglios linfáticos y nervios, lo que a largo plazo podría ser perjudicial. Además, si está demasiado apretado, puede provocar una seria incomodidad, conllevando que el sueño sea ligero y que se muevan durante toda la noche. Es mejor no usar sujetador y usar ropa cómoda, aunque también puedes probar a dormir desnuda, al igual que los hombres. Se ha demostrado que esto mejora el flujo de sangre corporal, sirviendo para conciliar mejor el sueño y, en definitiva, para despertarse más fresco por la mañana. ¡Comparte este artículo con todo el mundo y no dudes en dejar un Me Gusta en nuestra página de Facebook!
Fuente: StarStock
