Chile y los lugares que todos debemos conocer en este país
Chile es una sinfonía de atractivos naturales, desde sus campos glaciales en el extremo sur de la Patagonia, a las dunas azotadas por el viento del desierto de Atacama, en el norte. Con prácticamente 4.300 kilómetros de longitud, este país cuenta con una gran cantidad de enclaves de una belleza excepcional, y cada vez más codiciado entre los viajeros, Chile lleva incluido en las listas de los destinos turísticos más visitados desde hace años. Por eso, hemos recopilado una lista con los mejores destinos chilenos para visitar antes de morir…
Descubre y Conoce #achilepoh
— AChilepoh (@AChilepoh) 10 de julio de 2018
✔️? @matias.allende.ihl - Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández, isla Robinson Crusoe. Sendero desde la punta de isla. #juanfernandez#robinsoncrusoeisland#chile#nationalparks#parquenacional#paisaje#landscape#abtao#islands#nat… pic.twitter.com/M92ZqP8sFa
Torres del Paine: con sus pilares de granito, lagos azules y estepas con guanacos en pastoreo, el Parque Nacional Torres del Paine es uno de los sitios más hermosos de todo el hemisferio sur…
Torres del Paine Chile ?? pic.twitter.com/rrEXBqRAPU
— Magnifico (@polom101) 10 de julio de 2018
¡No te pierdas el nuevo vídeo de nuestro canal! Las mujeres eslavas tienen fama de estar entre las más hermosas del planeta. Pero que no te engañen, también tienen su secreto particular.
Isla de Pascua: ubicada a unos 3.700 km de la costa de Chile, la aislada Isla de Pascua (territorio chileno) es una tierra mística de volcanes, lagos de cráteres y 900 estatuas desafiantes llamadas “Moai”...
#AhuTongariki, uno de los imperdibles de #RapaNui.
— Viaje x Chile (@ViajexChile1) 3 de julio de 2018
? Rebecca Weinbeck#chile#viajexchile#turismo#isladepascuapic.twitter.com/dKZbMwEvEb
Cavernas de Mármol: estas sólidas cuevas de mármol bordean el lago General Carrera; los remolinos azules y verdes de las paredes son un reflejo de las aguas saturadas del lago…
Cavernas de mármol en Chile
— Klαrα (@Sofistikada06) 6 de julio de 2015
En imall4frogs pic.twitter.com/mR77Lhi7BG
Valle Elqui: esta región situada al norte de Chile tiene destilerías y viñedos rodantes que producen algunos de los vinos y piscos más famosos del país, un aguardiente de tono amarillento…
Valle de Elqui - Región de Coquimbo. pic.twitter.com/WwU5SDqAz9
— Chile Picture (@ChileFoto) 24 de octubre de 2017
Laguna Verde, Atacama: este lago color esmeralda ofrece algunos de los paisajes más llamativos del país, rodeado de tierras de pradera ocre y el volcán Ojos del Salado, el más alto del mundo…
Laguna Verde, Carretera Austral, Chile. pic.twitter.com/iJfb7TebOQ
— Andres Silva A. (@andressilvaa) 16 de noviembre de 2015
Parque Nacional Lauca: cubriendo 1.227 km cuadrados en los Andes, esta reserva de la biosfera es hogar de alpacas, pumas, flamencos y zorros, así como el lago Chungará, uno de los más llamativos del mundo…
Lago Chungará. Ubicado en el Parque Nacional Lauca, Región de Arica y Parinacota. #Arica#Parinacota#Putre#Altiplano#Chilepic.twitter.com/YaVHlIRA0x
— Jocce ?? (@YpnotikoAgori) 23 de abril de 2017
Isla Chiloé: la quinta isla más grande de Sudamérica es hogar e casas frente al mar sobre pilotes, parques nacionales salvajes, densos bosques e iglesias de madera icónicas, 16 de las cuales Patrimonio Mundial de la UNESCO…
Visita La Isla Grande de Chiloé!!
— Recomiendo Chiloe (@RecomiendoChil1) 6 de julio de 2018
Tiene paisajes pastorales y es conocida por sus icónicas iglesias de madera, construidas por misioneros jesuitas en los siglos XVII y XVIII. Te Encantará!!! pic.twitter.com/8LwMIpDD4b
La Serena: la segunda ciudad más antigua de Chile es conocida por su arquitectura colonial y la costa dorada, siendo un destino muy popular para los turistas…
#landscape#Photography : Pantano de La Serena (Peñalsordo) by PicachusProyect pic.twitter.com/oZUOSnVSeB
— obed nugroho (@obedbanget) 9 de marzo de 2016
Glaciar Grey: este imponente glaciar se extiende casi 20 km, incluyendo imponentes paredes azules, cuevas de hielo y su propia isla…
Glaciar Grey en el Parque Nacional Torres del Paine. #magallanesexperiencepic.twitter.com/DuvTbRPUB7
— Magallanes Experience (@MagallanesExpe1) 3 de julio de 2018
Valle de la Luna: este enclave de San Pedro de Atacama parece sacado de otro planeta, con extensas dunas y escarpadas formaciones rocosas…
Y ahora me fui al norte de Chile. Mi primera parada fue el Valle de la Luna, en su tranquilidad encontramos “Las Tres Marías”, formaciones de Piedra erosionadas por la sal y el viento del desierto ?? #sanpedrodeatacamapic.twitter.com/3GaVcOCEo8
— Virginia Muñoz (@vicky_taa) 7 de julio de 2018
Isla Magdalena: establecida en 1966, este sitio es hogar de casi 60.000 familias de pingüinos de Magallanes, considerado uno de los mejores lugares del mundo para avistar a dichas aves…
"@rlagonell: Isla Magdalena #Chile#Patagonia#TierradelFuegopic.twitter.com/LJrZrN3W" ...que belleza y que paz transmite!
— Andre Crespo (@iancrespo) 22 de junio de 2012
Parque Nacional Conguillío: este parque fue creado en 1950 para proteger a sus casi 607 km cuadrados de volcanes, árboles de araucaria milenarios y lagos alpinos…
Parque Nacional Conguillio. AGUANTE LA ARAUCANÍA VIEJA #ChileLindopic.twitter.com/wPaKbbSZZm
— Verito Riquelme (@Contresdehielo) 22 de enero de 2018
Cascadas Laja: un conjunto de cuatro cascadas en forma de herradura en el río Laja, en el centro sur de Chile; un escenario perfecto para sus aguas embravecidas…
? @anatoearancibiaphotography - Long Expo al Salto 1 .? Los Saltos Del Laja o Salto del Laja, son cuatro cascadas del Río de La Laja, ubicadas en la Región del Biobío (Chile). Está ubicado 25 km al norte de la ciudad de Los Ángeles /Laja Falls #lajafalls#photography#fotog… pic.twitter.com/5GkaK1kMSe
— AChilepoh (@AChilepoh) 29 de marzo de 2018
Distrito de los Lagos de Chile: esta región del sur es un lugar turístico casi perfecto, con hoteles y restaurantes diseminados entre sus lagos prístinos, volcanes nevados y parques nacionales arbolados…
Cochamó - X Región de Los Lagos. pic.twitter.com/kEB9W9ygsU
— Chile Picture (@ChileFoto) 7 de julio de 2018
El Tatio: esta increíble explanada repleta de géiseres se disfruta mejor sobre las 6 de la madrugada, cuando el sol está saliendo y las fumarolas crean sus propias columnas blancas de vapor…
El Tatio Geysers at sunrise, Atacama Desert, Chile, March 2014 by IgnacioPalacios #photopic.twitter.com/vE0AxUi065
— #LuxuryTravel (@ZaibatsuPlanet) 20 de septiembre de 2014
Arica: al final de la carretera, o al comienzo si llegas desde Perú, Arica tiene una agradable playa surcable, una hermosa arquitectura colonial y un gran mirador con un museo de guerra que domina la costa…
The city of #Arica in northern #Chile is full of attractions for the whole family. Via @halcongianpic.twitter.com/unIBueK79f
— ThisisChile.cl (@thisisChile) 2 de junio de 2016
Valparaíso: esta ciudad costera rebosa de cultura, arte callejero llamativo y un tamaño cada vez mayor; destaca principalmente sus casas coloridas que cuelgan unas de otras artísticamente…
“Si caminamos todas las escaleras de Valparaíso habremos dado la vuelta al mundo”. Pablo Neruda. #Valparaíso#Chile ??? #ApuntesyViajes#PostalesCotidianas ?? #ACBV#ChileanTravelBloggers ?✌? pic.twitter.com/Bqi8BhHz32
— Apuntes y Viajes ?? (@apuntesyviajes) 8 de julio de 2018
Melinka, Aysén: aunque este lugar parezca sacado de un país nórdico, es totalmente chileno; esta isla de las Guaitecas es uno de los pocos lugares del país donde aún se pueden ver ballenas azules…
#ColoresDeChile
— Felipe Toloza Y. (@ftoloza) 31 de mayo de 2018
Melinka "El Chiloé de Aysén"
El pequeño puerto de Melinka se encuentra situado en la Isla Ascensión, Comuna de las Guaitecas.
Prov. de Aysén, Región de Aysén.#BuenJueves#FelizJueves#Patagonia#ttot#travel#TravelBlogger#travelblog#traveling@sernaturaysenpic.twitter.com/FvpBYgM2r1
Chañaral de Aceituno, Atacama: otro lugar donde se pueden ver ballenas azules, jorobadas y francoaustrales, además de ser el epicentro del buceo del país; también posee pingüinos y colonias de delfines…¡Comparte el artículo con tus allegados y dale a Me Gusta en nuestra página de Facebook!
Fuente: Twitter
Ahí, el área blanca de la foto es nuestra estación de buceo en Caleta Chañaral de Aceituno, Atacama Chile! pic.twitter.com/aPrKoIqK46
— César Villarroel (@CHILEBUCEO) 5 de julio de 2014









