¿Qué podemos leer de nuestros cánceres sobre nuestra salud?
El cuerpo humano es muy inteligente y a veces nos puede decir mucho más de lo que podríamos imaginar. Nos puede sorprender con la increíble forma en que se desarrolla, lo podemos ver sobre todo en cómo se forma un pequeño ser humano estando aún en el vientre de su madre. Luego, cada parte del cuerpo se forma en su tiempo preciso y al final podemos ver a un ser vivo y completo. A veces ni siquiera nos damos cuenta de lo mucho que es capaz un cuerpo humano.

Aunque algunas personas no necesariamente lo creen, las diferentes partes de nuestro cuerpo pueden decir mucho sobre el estado de nuestro organismo y de nuestra salud en general. Sobre todo mediante las manos podemos ver si hay algo que debería preocuparnos cuando se trata de nuestro bienestar. Es increíble que muchos síntomas se reflejan precisamente a través de las manos, pero al mismo tiempo es más fácil darnos cuenta si algo no anda bien.

¡No te pierdas el nuevo vídeo de nuestro canal! A veces los hábitos más desagradables no dejan de ser por ello los más sanos. Que no te engañen las buenas costumbres, hoy explicamos las ventajas de ser un poco cochino.
1. Si tiemblan cada día, es una señal que debería preocuparnos
Lo primero en lo que pensamos, puede ser la enfermedad de Parkinson. No obstante, muchas veces es tan solo una señal de que tomamos demasiada cafeína o abusamos de los medicamentos antidepresivos.

2. La sudoración excesiva
Hay personas cuyas manos sudan incluso cuando no están estresadas o nerviosas. Puede indicar que algo nos preocupa o es la primera advertencia de algo más grave, por ejemplo: la diabetes, enfermedades neurológicas o problemas con la tiroides.

3. Eccemas en las manos
Las personas cuyas manos casi siempre son ásperas son más propensas a las alergias, las erupciones cutáneas y la picazón. Eso puede llevar a desarrollar unas grietas dolorosas que son difíciles de combatir.

4. Anemia
Si observamos que nuestras manos cambian su color a uno más pálido o amarillento, nos sentimos débiles y constantemente nos duele la cabeza, podemos suponer que tenemos anemia. lo mejor es hacer un análisis de sangre.

5. El estado de nuestras uñas
Las uñas son una parte muy importante de las manos. Si a nuestro organismo le faltan algunos minerales o vitaminas, podemos estar seguros de que eso inmediatamente se reflejará en el estado de nuestras uñas.

6. El color de las uñas
Si las uñas de repente se vuelven azules o moradas puede indicar que tenemos problemas de anemia.

7. Las manos hinchadas
Las manos pueden hincharse durante los días calurosos; muchas mujeres se quejan de la hinchazón de los pies y de las manos cuando están embarazadas. No obstante, si esa situación se prolonga demasiado tiempo, deberíamos acudir a un médico.

8. La manos frías
Es normal que durante los días de invierno nuestras manos estén más frías que de costumbre. Pero, si lo están por mucho tiempo, puede indicar problemas con la circulación cardiovascular.

9. Uñas quebradizas
Si nuestras uñas se rompen con frecuencia, podemos estar seguros que es una señal muy clara de que nos faltan proteínas y vitaminas necesarias para que nuestro organismo funcione de la manera adecuada.
10. Las heridas que tardan en sanarse
De vez en cuando cada persona puede herirse, por ejemplo usando los utensilios de la cocina. El problema empieza cuando las heridas no quieren curarse. Puede ser una señal de la diabetes.

11. Manchas en las manos
Las manos están expuestas todo el tiempo a varios factores nocivos. Las manchas son una de las señales del envejecimiento de la piel.

12. Comezón
La sequedad y el sarpullido son otros síntomas de las eccemas. Para controlar el problema, deberíamos acudir con un doctor para que nos dé alguna pomada que alivie la comezón.
Fuente: Instagram/ Pixabay









