El extraño canguro de árbol que pensaban estaba extinto
El canguro de árbol es una criatura tan rara y elusiva que llevaba desaparecida por casi un siglo y se creía que estaban extintos. Ahora no solo han sido detectados, sino también fotografiados por primera vez. El canguro con forma de koala escala por los árboles de los bosques nubosos de Nueva Guinea. Solo fue divisado antes por científicos extranjeros, en 1928. Desde entonces, no se ha obtenido prueba alguna de su existencia. A continuación te contamos todo lo referente a estos animales y mostramos su peculiar aspecto…
Rare Tree Kangaroo in New Guinea Was Just Seen For the First Time in 90 Years — https://t.co/q0kFPVv76upic.twitter.com/JPNP8kGmCb
— Mental Floss (@mental_floss) 1 de octubre de 2018
Un botánico amateur británico lideró una expedición para adentrarse en los casi impenetrables bosques de bambú de más de 1500 metros de altura en las remotas montañas Wondiwoi de Papúa Occidental, con el objetivo de encontrarlos.
And here’s the Wondiwoi tree kangaroo - last seen in 1928 and captured on film in New Guinea by intrepid amateur botanist and photographer, Michael Smith. pic.twitter.com/ZYGgvq8kuu
— John Pickrell ? (@john_pickrell) 26 de septiembre de 2018
¡No te pierdas el nuevo vídeo de nuestro canal! Si te has visto envuelto en un terremoto, posiblemente hayas grabado a fuego algunas normas. Por desgracia no todas ellas son del todo reales.
Los canguros de árboles son marsupiales tropicales que presentan un parentesco cercano a los ualabíes y a los canguros normales.
A tree kangaroo thought extinct was photographed for the first time ever: https://t.co/dDJgLI51nu#kangaroo#wildlife? pic.twitter.com/ggTNYKFVr1
— Australia Great ?? (@AustraliaGreat) 1 de octubre de 2018
Estas criaturas de tamaño mediano tienen brazos musculosos para agarrarse y subir entre los troncos y las ramas usando una mezcla de saltos y escalada.
Rare Tree Kangaroo Reappears After Vanishing for 90 Yearshttps://t.co/njhDGiG1whpic.twitter.com/hYelAPCoYR
— Nature Club Surat (Ncseerc) (@ncseerc) 2 de octubre de 2018
A pesar de ser poco conocidos, son un grupo muy diverso. Se cree que existen 17 especies diferentes, dos en el norte de Australia y el resto en la gran isla de Papúa Nueva Guinea.
Elusive Tree Kangaroo Spotted for First Time in 90 Years https://t.co/PbOuElnjxP#museums#museum#smithsonianmuseum#smithsonianairandspacemuseum#smithsonianportraitgallery#smithsonianmuseumofnaturalhistory#SmithsonianNationalAirandSpaceMuseumpic.twitter.com/68SiImE0bf
— istockhistory (@istockhistory) 28 de septiembre de 2018
Michael Smith es un botánico amateur de Farnham, Inglaterra, el cual lideró la expedición. Smith trabaja actualmente para una empresa de comunicaciones médicas, pero pasa sus vacaciones paseando por partes remotas de países como Kurdistán, Pakistán e Indonesia, fascinándose con la fauna y flora exótica.
We've discovered at least three new tree kangaroo species in a landmark new genetic study: https://t.co/nL9Lqvc7tGpic.twitter.com/ib4qkv7Z0F
— Australian Museum (@austmus) 22 de junio de 2018
Organizó los planes de esta aventura después de escuchar sobre el misterioso animal mientras buscaba azaleas en las montañas de Papúa occidental en 2017.
When next browsing the @perthzoo gift shop, we recommend this fluffy... WAIT, this is a real-live tree kangaroo! pic.twitter.com/lAUiuIsTjV
— Australia (@Australia) 24 de junio de 2016
Con el apoyo de cuatro porteros, un cazador local actuando como guía y un estudiante naturalista de la Universidad de Papúa, Smith se adentró en la jungla el 23 de julio, y regresó una semana después para relatar su hallazgo.
El también llamado canguro de árbol de Wondiwoi fue descubierto por primera vez por el biólogo evolucionista Ernst Mayr en 1928.
Mayr lo divisó en las montañas de la Península Wondiwoi, al oeste de la gran isla de Papúa Nueva Guinea.
Mayri disparó al que se convertiría en el único espécimen conocido por la ciencia y lo envió al Museo de Historia Natural de Londres. Fue descrito como una nueva especie, Dendrolagus mayri, en 1933.
Desde entonces, se han dado casos en los que los locales han reportado alguna vez avistamientos de estos seres.
Esto podría ser debido a que según explica Smith, pueden ascender en los bosques hasta alturas de 1.300 metros, en zonas de densa vegetación.
Para llegar a estos niveles se necesita abrir un camino artificial. Una vez que ascendieron hasta las montañas de hasta 1.700 metros, comenzaron a divisar rastros de sus huellas y garras en los árboles.
“Podíamos oler también la esencia de sus huellas, que es parecida a las de los zorros,” comentó este botánico.
Aunque pesan unos 15 kilos, a menudo permanecen ocultos en las copas de los árboles. En el día final de su expedición, sin haber encontrado ninguno, el grupo se desmotivó.
Entonces fue cuando el cazador divisó un canguro a 30 metros. “Después de buscar con mis lentes al animal entre las hojas, pude obtener unas cuantas instantáneas decentes”, comentó Smith.
Los canguros de árbol de Wondiwoi viven en un área de entre unos 60 y 120 kilómetros cuadrados, pero son increíblemente diversos y numerosos.
En el futuro se prevé crear un parque nacional que sin duda será muy popular y un plan de acción para combatir la caza furtiva, la cual ya afecta a los relativos más cercanos de estas criaturas.
"Todo esto muestra las cosas interesantes que puedes encontrar si te aventuras a mirar en ciertos lugares," explicó Smith. "En mis vacaciones de los últimos años, he descubierto todo tipo de arqueología y etnografía extraña. La creencia general de que no hay nada interesante que descubrir es equivocada..." Así llegamos al final de nuestro artículo, esperamos que te haya inspirado o al menos entretenido. ¿Qué te ha parecido? Coméntanoslo. Si te agradó dale like y comparte con tus amigos y familiares.
Fuente: Twitter/Facebook









