Alerta por un programa militar para propagar virus con insectos
El pentágono esta estudiando si los insectos pueden o no ser usados para combatir la pérdida de cosecha durante emergencias agricultoras. Estos animales llevarían virus genéticamente modificados y que podrían ser desarrollados rápidamente si algún alimento importante como el maíz o el trigo se convierte en vulnerable durante una sequía, un ataque biológico o una infección masiva. El material genético que portarían estos bichos contagiarían a las plantas y las protegerían inmediatamente, durante una temporada. Sin embargo, este proyecto americano tiene un lado oscuro. A continuación te contamos todos los detalles de esta historia.
“scientists & legal scholars published an article in the journal Science...arguing that the Insect Allies program opens a “Pandora’s box" & involves technology that “may be widely perceived as an effort to develop biological agents for hostile purposes...” https://t.co/LowDRaJuEjpic.twitter.com/48ml2yB0EV
— Jeffrey Kaye (@jeff_kaye) 5 de octubre de 2018
El programa se bautizó con el nombre de “Insectos Aliados”, y fue fundado por la Agencia de Proyectos de Investigación de Defensa Avanzados, más conocido como DARPA.
Se nos va de las manos, señores.
— Control Bío (@Control_Bio) 5 de octubre de 2018
El programa americano de protección de cultivos "Insect Allies" pretende soltar insectos para transmitir virus modificados genéticamente.
Su variante malévola abre una terrorífica puerta a la guerra biológica entre paises.https://t.co/Dxg7nBxsY6pic.twitter.com/4qvapWI1eU
¡No te pierdas el nuevo vídeo de nuestro canal! Al viajar al espacio nuestro cuerpo sufre unas transformaciones bastante considerables que no todo el mundo conoce.
Pero un grupo de científicos escépticos y profesionales de varios países publicaron un artículo diciendo que este programa abría "La caja de Pandora".
Insect allies — how the enemies of corn may someday save it: https://t.co/KcDwl12NETpic.twitter.com/2vqZLdEGJe
— NC State CALS (@NCStateCALS) 24 de octubre de 2017
“Esta tecnología puede ser vista como un esfuerzo para desarrollar agentes biológicos con objetivos hostile. Fácilmente puede ser usado como un arma extremadamente dañina”, se explicaba en el informe.
.@UTAustin & @TAMU scientists teaming up to turn plant pests into plant doctors in $5M @DARPA Insect Allies project: https://t.co/Tkhjs1PnX1pic.twitter.com/4Tqhiiu25e
— TAMU Science (@TAMUScience) 4 de octubre de 2017
El gerente del proyecto de DARPA, Blake Bextine, negó las acusaciones de este artículo científico, indicando que las intenciones de esta investigación es pacífica.
Our Insect Allies program aims to secure food supply despite threats such as the persistent drought discussed here: https://t.co/m9e520CUZ4pic.twitter.com/3g8UpsPrKV
— DARPA (@DARPA) 7 de junio de 2017
Bextine explicó que el proyecto ha sido revisado por agencias gubernamentales responsables de la seguridad en la agricultura y presenta diversos protocolos, incluyendo la reclusión de los insectos.
Insect Allies envisions virus/insect/plant systems to protect mature plants from threats https://t.co/8qDmhzTXM0@techreview#synbiopic.twitter.com/4b5INq4UT7
— DARPA (@DARPA) 11 de diciembre de 2016
Este portavoz está de acuerdo en que los “insectos aliados” pueden ser usados de dos formas, tanto defensiva como ofensivamente. Sin embargo, señaló que esto es así con casi cualquier tecnología actual.
Imported fall armyworm threatens African crops. Our Insect Allies program aims to address this type of threat. https://t.co/DQNaDOaR8g@BBCpic.twitter.com/xuU33DxpUh
— DARPA (@DARPA) 25 de febrero de 2017
“Estamos entregando características positivas a las plantas. Nos centramos en la meta positiva. Queremos asegurar la comida en nuestra nación, es nuestra prioridad”, dijo Bextine.
BTI Receives @DARPA "Insect Allies" Award To Develop Viruses and Insects for #Maize Improvement https://t.co/wWum9XMR4U#plantscipic.twitter.com/a6ZZntxC2H
— Boyce Thompson Inst (@BTIscience) 27 de julio de 2017
El programa alberga 3 tipos de insectos pestíferos: las moscas blancas, los pulgones y los saltamontes. En la naturaleza estos bichos suelen extender virus en la vegetación.
Ricercatori francesi e tedeschi sospettano il #Pentagono di sviluppare #armibiologichehttps://t.co/qei3VhiBhq#insetti#genetica#virus#USA#Science#DARPA#InsectAllies#esercito#sicurezza#difesapic.twitter.com/Avax2OAKKN
— Sputnik Italia (@sputnik_italia) 5 de octubre de 2018
Los recientes avances en la modificación genética podrían permitir a los investigadores diseñar los virus para cumplir objetivos específicos en plantas infectadas.
Un programme de recherche, « Insect Allies », financé par le département américain de la défense mobilise des insectes pour modifier génétiquement des plantes. Avant la guerre biologique? Inquiétude dans @lemondefr. La revue de presse,@franceinter . https://t.co/utTCWoqi6ypic.twitter.com/hJ5XFY59uT
— claude askolovitch (@askolovitchC) 5 de octubre de 2018
Estos virus podrían controlar el crecimiento de los vegetales, algo muy útil durante situaciones como las sequías.
Bextine comentó que esta tecnología no tendrá efectos ecológicos. Además, explicó que el programa no deja rasgos hereditarios en las plantas.
La meta del DARPA es encontrar una forma de hacer una modificación temporal y beneficiosa de las plantas en una sola temporada.
RT @darpa: Insect eye-inspired camera captures wide field of view with no distortion http://t.co/o8rg5Mukxtpic.twitter.com/QHnTvZaC56
— U.S. Dept of Defense (@DeptofDefense) 4 de mayo de 2013
La seguridad de la comida es un problema importante que no se desvanecerá en las próximas décadas, conforme los vegetales son afectados por la contaminación, la pérdida de biodiversidad y la demanda creciente de agua y comida.
Defensive bioweapon? DARPA wants insects to spread genetically modified viruses… to ‘save crops’ https://t.co/xV5D4CXJicpic.twitter.com/JkTLB26GjP
— 7 Seals Of The End (@7SealsOfTheEnd) 5 de octubre de 2018
La guerra de las cosechas es otra preocupación. En la historia se han dado casos en los que los ejércitos quemaban campos como una estrategia elemental de conquista.
The US military is hacking insects with virus DNA, raising fears of dangerous new bio-weapons Darpa, the research arm of the US military, is embarking on a radical new trial, but researchers warn that the technology could be turned into a... https://t.co/OB9LHXI4Ns via @viroperapic.twitter.com/JUNmd82Xfj
— VIROPERA (@Viropera) 4 de octubre de 2018
En el mundo actual las amenazas podrían incluir la distribución de patógenos naturales o de alguna ingeniería en un laboratorio.
Scientists Say New #USMilitary Project To Help Deter #Pests Could Be Seen As A #Bioweaponhttps://t.co/I7hDNI2P7Q#DARPA#Defense#BioWarfare#Agriculture#Insects#Viruspic.twitter.com/bRm2qbWDT6
— World News Network (@worldnewsdotcom) 5 de octubre de 2018
“Lo que argumentamos es que existe el riesgo de que el programa no esté justificado únicamente para fines pacíficos”, explicó la autora del informe, Silja Voeneky, una profesora de derecho internacional de la Universidad de Freiburg.
A step towards biological warfare with insects? A project by a research agency of the US Department of Defense could easily be misused for developing biological weapons https://t.co/HCzdtkWCFs#BioWeapons#DualUse#InsectAlly@DARPApic.twitter.com/uQpajBNpd7
— Max Planck Society (@maxplanckpress) 5 de octubre de 2018
Voeneky también expresó que el uso de insectos como una característica clave del proyecto es alarmante, pues podrían ser enviados de forma barata y secreta por agentes enemigos.
A Darpa program aims to transform ag pests into vectors to transfer protective genes into plants: imagine millions of virus-laden bugs descending on crops & genetically modifying them to w/stand droughts.#Whatcouldpossiblygowrong? https://t.co/AiinsndBsihttps://t.co/AiinsndBsipic.twitter.com/AxB0BIswI8
— George Kourous (@yorgaki) 5 de octubre de 2018
“En nuestra opinión las justificaciones no están suficientemente claras. Por ejemplo, ¿por qué no usan insectos? Podrían usar sistemas de spray”, comentó Voeneky.
This $7M project will use insects to deliver resilience-boosting gene therapy to crops in the field so they can thrive in the face of extreme weather, pests, disease, and other stress ? https://t.co/71lnD9UkQm@DARPA-funded @PSUresearch@PSUEngineering@agsciencespic.twitter.com/iuSMh68pBy
— Penn State Science (@PSUScience) 30 de noviembre de 2017
“Usar insectos como un vector para expandir enfermedades es una arma biológica clásica.” Así llegamos al final de nuestro artículo, esperamos que te haya inspirado o al menos entretenido. ¿Qué te ha parecido? Coméntanoslo. Si te agradó dale like y comparte con tus amigos y familiares.
Fuente: Twitter/Facebook
#DARPA scientists think they can use insects to deliver genetic changes to crops. By @techreviewhttps://t.co/3O1WFJwqT7pic.twitter.com/AtTDh3PPQa
— MITEF Poland (@mitefpoland) 7 de diciembre de 2016









