Un doctor culpable del robo de un bebé en España queda absuelto por prescripción del delito
Hace alrededor de 5 décadas, una mujer llamada Inés Madrigal fue arrebatada de sus padres, formando de manera involuntaria en un plan que comenzó bajo el dictador Francisco Franco como una forma de sustraer los bebés a todas aquellas familias opuestas al régimen. Hace solo unos días, un tribunal español reconoció oficialmente que un ex ginecólogo había desempeñado un papel en el robo de Madrigal, que en ese momento solo era una niña. Aunque fue el primer caso en el que un médico enfrentó un juicio por el famoso "escándalo de los bebés robados", según Inés, su victoria fue agridulce... ¡Sigan con nosotros para saber más!
Eduardo Vela, el ginecólogo que robó un bebé, se probó que es culpable, pero fue absuelto - El Comercio https://t.co/VVr5bNJ2mtpic.twitter.com/9hwixAmIjW
— Noticiero (@lokovoy) 8 de octubre de 2018
Concretamente, los jueces de un tribunal judicial de Madrid descubrieron que evidencias fidedignas de que Eduardo Vela, de ahora 85 años, estuvo involucrado en el secuestro de Madrigal...
La Audiencia Provincial de #Madrid ha absuelto al doctor Eduardo Vela al considerar que los delitos ya han prescrito. La Fiscalía solicitó una condena de 11 años como máximo responsable del robo de una bebé, Inés Madrigal, en 1969. Ella ya ha dicho que recurrirá al Supremo. #AN1pic.twitter.com/LGFy8lh9jv
— Aragón TV (@aragontv) 8 de octubre de 2018
¡No te pierdas el nuevo vídeo de nuestro canal! Kim Kardashian sigue revelando sus facetas ocultas, en este caso la maternidad, siendo un ejemplo para muchos y una aberración para otros.
Sin embargo, admitieron que los cargos presentados en su contra estaban sujetos a un estatuto de limitaciones...
Eduardo Vela: el ginecólogo del caso de los bebés robados en España no irá a la cárcel pese a ser hallado culpable - https://t.co/OGxKRFKqw3pic.twitter.com/996ongw0Do
— elalvearense (@alvearensenews) 8 de octubre de 2018
Esto significa que el asunto requería que los cargos se presentaran dentro de los 10 años siguientes a la madurez de la señora Madrigal...
La Audiencia Provincial de Madrid absuelve al doctor Eduardo Vela por prescripción en el caso de los bebés robados https://t.co/dtKCpWPl1ipic.twitter.com/TapyEQDgQd
— infoLibre (@_infoLibre) 8 de octubre de 2018
Por lo tanto, el doctor Vela no podía ser condenado por ninguno de sus actos, lo que dejó a todos con la boca abierta...
La Audiencia Provincial de Madrid dará a conocer hoy, la sentencia del primer juicio de bebés robados en España, cuyo único acusado, el doctor Eduardo Vela, de 85 años, se enfrenta a una petición de la Fiscalía de 11 años de prisión. pic.twitter.com/WeCUz1eIHX
— Noticias Mediodía (@MediodiaOC) 8 de octubre de 2018
El problema se convirtió en todo un escándalo nacional en 2011, cuando el poder judicial tuvo que actuar después de que ANADIR, una asociación que represente a personas en busca de niños o padres desaparecidos o robados, presentara sus primeras quejas...
#ÚLTIMAHORA La Fiscalía recurrirá la absolución del doctor Eduardo Vela, única persona acusada en el primer juicio de bebés robados en el Estado español pic.twitter.com/md9TH3reIy
— AraInfo (@arainfonoticias) 9 de octubre de 2018
Por otro lado, el primer ministro, Pedro Sánchez, está ahora siendo presionado para llevar a cabo una contabilidad más completa y precisa y compensar a todas esas víctimas y sus familias...
S.O.S. Bebés Robados Madrid recurrirá ante el Supremo la absolución del doctor Eduardo Vela https://t.co/vT9Bm6BeRIpic.twitter.com/XPjJbSwaBo
— majealonso (@majealopar) 10 de octubre de 2018
A pesar de que ha habido otros casos de bebés robados que ya se han cerrado debido a que eran delitos demasiado viejos o por la muerte de los involucrados, Madrigal dijo que esperaba que su ejemplo aliente a los demás...
Todo nuestro apoyo a @ADEbebesrobados a Inés, y a todos los colectivos implicados en esta causa, en su rechazo de la absolución de Eduardo Vela, y en su firme voluntad de seguir luchando contra los delitos de lesa humanidad que significa la desaparición y robo de bebés. pic.twitter.com/u6eIiBJ0GX
— RecortesCero (@RecortesCero) 8 de octubre de 2018
"Obviamente estoy feliz porque reconocieron que Eduardo Vela hizo todo lo que hizo", dijo. Y además, añadió que los jueces en España deberían estar listos para usar su caso como "un trampolín" y anular cualquier estatuto de limitación existente en casos como el de ella...
Absuelto el doctor Eduardo Vela en el caso de los #bebesrobados al estimar el tribunal que los hechos han prescrito. Aún así, la Audiencia Provincial le considera autor de todos los delitos por los que fue juzgado. pic.twitter.com/URVwCd1UMD
— José Antonio Gallego (@pazuengos) 8 de octubre de 2018
"Existe un derecho internacional sobre la desaparición forzada de personas, y España ha firmado ese derecho internacional", agregó..
Los jueces declaran culpable a Eduardo Vela en el caso de los bebés robados, pero le absuelven por prescripción del delito https://t.co/UjQVLc0gZ3pic.twitter.com/xQ5exd7bC1
— D&J Abogados (@DJAbogados) 9 de octubre de 2018
Si es necesario, Madrigal ha dicho que llevará su caso ante el Tribunal Supremo de España...
Eduardo Vela: el ginecólogo del caso de los bebés robados en España no irá a la cárcel pese a ser hallado culpable https://t.co/Se7qXHtjIDpic.twitter.com/M6Gr2X8Hdf
— Franzs Amundaray (@FranzsMaster) 8 de octubre de 2018
Los orígenes de todo esto no están claros, pero la práctica de separar a los hijos de los opositores políticos de sus padres aumentó mucho cuando Franco ganó la Guerra Civil Española en 1939...
La Audiencia Provincial de Madrid dará a conocer hoy la sentencia del primer juicio de bebés robados. Piden para el único acusado, el doctor Eduardo Vela, 11 años de prisión. pic.twitter.com/gfzsaQzjhj
— Las Mañanas de RNE (@LasMananas_rne) 8 de octubre de 2018
De este modo, Franco buscó que los hijos de sus oponentes republicanos y de extrema izquierda fueran adoptados por otras familias que defendían el catolicismo y la ideología nacionalista conservadora de su régimen...
Los fiscales han afirmado que los secuestros fueron facilitados por miembros de la profesión médica y del clero católico, cuando las monjas trabajaban en hospitales de maternidad y dirigían numerosos orfanatos en España...
[HILO] A raíz del juicio que se inicia hoy contra el doctor #EduardoVela por su participación en la trama de #bebésrobados, nos gustaría explicar la importancia de que en todos los procesos judiciales contra el franquismo se incluya siempre una perspectiva de género pic.twitter.com/MKogNy2Nbk
— Women's Link (@womenslink) 26 de junio de 2018
Como parte de una investigación más anterior y más amplia sobre los crímenes de la Guerra Civil, el juez Baltasar Garzón estimó que hubo más de 30.000 niños robados o secuestrados bajo el régimen de Franco...
El juez abre juicio contra el doctor Eduardo Vela, el primero en España por el robo de bebés https://t.co/r6B4l7UA7wpic.twitter.com/89K1IRp5x0
— Antena3Noticias (@A3Noticias) 20 de febrero de 2017
La dictadura comenzó en 1939 hasta su muerte, en 1975, cuando lo que parecía una represalia política hacia las familias de izquierda acabó convirtiéndose en un negocio de tráfico que continuó mucho después de su fallecimiento...
Caso de bebés robados en España: declaran culpable al doctor acusado y después lo absuelven https://t.co/WidALRj34cpic.twitter.com/vGUw87W2A4
— Albina Sauceda (@sauceda_albina) 8 de octubre de 2018
Muchísimos médicos, enfermeras y monjas estuvieron involucrados en numerosas redes criminales al respecto...
Bebés robados: Las asociaciones calculan que 300.000 bebés fueron robados entre 1940 y 1990 en España
— Me mola Madrid #MmM (@memolamadridrev) 9 de octubre de 2018
La Justicia certifica por primera vez que en España se robaron bebés. Sigue leyendo ?https://t.co/UDZfIhVXzApic.twitter.com/6DeCYRPlKX
María Gómez Valbuena, una monja conocida como Hermana María, se convirtió en la primera persona en ser acusada de tal modo; en 2012, María Luista Torres la acusó de participar en el secuestro de su hijo, quien nació en un hospital de Madrid en 1982...
La sentencia del primer juicio de bebés robados en #España se da a conocer hoy... https://t.co/uuNKUYr1PApic.twitter.com/6WOeHEejWY
— InformeSinBandera (@InfoSinBandera) 8 de octubre de 2018
Cuando Inés Madrigal cumplió 18 años, su madre le dijo que había sido adoptada. Finalmente, acusó al doctor Vela de falsificar su partida de nacimiento para que mostrara a su madre adoptiva, quien falleció hace dos años, como su madre biológica...
Unos 300.000 bebes pudieron ser robados en España desde finales de la Guerra Civil hasta los años 90 @telediario_tvehttps://t.co/HxQVuIPYF2pic.twitter.com/tnhDwzEWgp
— TVE (@tve_tve) 8 de octubre de 2018
El doctor Vela, que es el ex director de la clínica San Román de Madrid, fue acusado de los delitos, incluyendo secuestro y falsificación de documentos, enfrentando una pena de hasta 11 años. En 2013, cuando apareció por primera vez en el tribunal, lo negó todo, y cuando se le preguntó por qué aparecía su nombre en un certificado de nacimiento falso de Inés Madrigal, dijo que "había firmado muchas cosas sin mirar". El presidente de ANADIR, Antonio Barroso, que también es una víctima, dijo que Vela solo confirma lo que ya se sabía desde hace mucho: que "hubo muchas personas que robaron muchos bebés".¿Qué piensas al respecto? ¡Comparte el artículo con tus allegados y dale a Me Gusta en nuestra página de Facebook!
Fuente: Twitter
Absuelto un exginecólogo en el primer proceso por “bebés robados” en España #AFPhttps://t.co/rgHJE46uT4 Via #AFPespanolpic.twitter.com/7Di6cMuC08
— Spiral XXI ? ? ? ⛈ ? ⚡ (@SpiralXXI) 8 de octubre de 2018









