La ciencia confirma que los jefes tienen más posibilidades de convertirse en sicópatas
¿Sabrían decir cuál es la clave para el éxito empresarial? Aunque no lo creas, ser un psicópata podría dar ciertas ventajas. Si bien la mayoría de los trabajadores preferirían no tener un jefe loco y malhumorado, sus actitudes hacia las mujeres líderes han visto serios cambios en estos últimos años. Y es posible que el alto porcentaje de superiores lunáticos también explique el aumento de peso que suele haber entre los trabajadores. Sigan leyendo con nosotros para conocer los últimos estudios y encuestas al respecto...

Un estudio de más de 200 ejecutivos realizado por el investigador Paul Babiak descubrió algo bastante sorprendente...

¡No te pierdas el nuevo vídeo de nuestro canal! La hija mayor de los Obama se ha convertido en toda una mujer desde que se marchó de la Casa Blanca
Al parecer, alrededor del 4 por ciento de esos ejecutivos fueron considerados unos psicópatas completos cuando fueron clasificados en la Lista de Verificación de Psicopatía...

Esta es una herramienta que los terapeutas utilizan a menudo para evaluar este trastorno de la personalidad tan presente en nuestra sociedad...

Los hallazgos del experto Babiak fueron posteriormente publicados en su propio libro, titulado "Snakes in Suits: When Psychopaths Go To Work ("Serpientes con traje: cuando los psicópatas van a trabajar")...

Entre otras cosas, encontró que, en comparación, el 1 por ciento de la población general mundial muestra tendencias psicopáticas...

En otras palabras, aquellos que tienen éxito en los negocios podrían ser cuatro veces más propensos a ser psicópatas que una persona promedio...

¿Qué significa eso exactamente? Estas personas carecen de empatía y no sienten remordimientos por sus acciones...

Por lo tanto, en cierto modo, se podría decir que eso los hace grandes a la hora de manipular su camino hacia la cima...

Si bien las opiniones siguen cambiando, sigue habiendo muchas personas que prefieren trabajar para un hombre en lugar de una mujer...

Para los estadounidenses, esto asciende al 32% para los que quieren trabajar para un hombre, frente a un 22% en mujeres...

Sin embargo, casi la mitad de la población estadounidense (46 por ciento) dice que no les importaría que su próximo jefe fuera hombre o mujer...

Este es un gran cambio con respecto a 1953, cuando Gallup hizo esta pregunta por primera vez y un enorme 66% dijo que preferiría un jefe masculino; solo el 5 por ciento seguía prefiriendo a una mujer...

Más cuando Gallup volvió a realizar la encuesta en el año 1975, el 60 por ciento seguía votando por un jefe masculino...

Por otro lado, según Herman Tren Alert, un informe de investigación sobre la salud en el lugar de trabajo de Aviva UK Health, el estrés en el trabajo también está causando que los empleados engorden y suban de peso...

Aviva descubrió que tener horarios más largos debido a las presiones laborales impide que los empleados dispongan de un merecido descanso para comer debidamente...

Por lo tanto, aproximadamente un tercio de todos esos empleados encuestados dijeron que rara vez podían parar de trabajar para almorzar...

Solamente el 25 por ciento podía hacerlo si la carga de trabajo se lo permitía, mientras que el 13 por ciento no toma ningún tipo de almuerzo...

Sin embargo, el hecho de que no puedan tomarse un rato para almorzar no significa que no tengan nada que comer en la oficina...

De hecho, el 19 por ciento de los encuestados admitió que el estrés les hacía comer en exceso, mientras que el 15 por ciento afirmó sufrir problemas de salud como resultado. Nota para los jefes: dejen de ser unos psicópatas, insten a sus empleados a que tomen un descanso para almorzar y llenen el frasco de galletas de la oficina con algo saludable. ¿Qué piensas al respecto? ¡Comparte el artículo con tus allegados y dale a Me Gusta en nuestra página de Facebook!
Fuente: Instagram/Twitter










