Una universidad ofrece catédra acerca de “Leyes de Harry Potter” a sus estudiantes
La magia que emana la historia del mago adolescente Harry Potter no se queda solo en su mundo fantástico sino que logra derribar la cuarta pared para contagiar a todos aquellos que hemos disfrutado de sus andanzas, aventuras, romances y miedos. Por suerte no se ha quedado en 7 libros y 8 películas, sino que también ha trascendido en todo tipo de eventos, reuniones de fans, parques temáticos o juegos organizados, sino que ahora también le ha llegado el momento de introducirse en el mundo universitario. Ahora unos pocos elegidos pueden dedicarse a estudiar las leyes de Harry Potter en su carrera.

No es poco lo que se ofrece, ya que la propia J. K. Rowling se inspiró en los acontecimientos que ocurrían en el mundo "muggle" para crear su obra.

¡No te pierdas el nuevo vídeo de nuestro canal! Al viajar al espacio nuestro cuerpo sufre unas transformaciones bastante considerables que no todo el mundo conoce.
Es sabido por todos los lectores y espectadores que muchos de los personajes que aparecen reflejados tienen una sencilla asociación con el mundo real.

Las torturas que empleaban los malvados mortífagos eran un eco de lo terribles que pueden llegar a ser los políticos corruptos, los asesinos o las personas más horribles del planeta cuando no cuentan con alguien que los pare.

La crítica más constructiva que pudieron hacer guardaba relación con las maldiciones imperdonables, siendo todas ellas delitos comparables.

El más empleado por el archienemigo de la saga, Voldemort, era su temido Avada Kedavra. La podríamos comparar con el asesinato.

La otra maldición empleada, "Crucio", era la analogía a la tortura. Este sistema, que puede ser desde física hasta mental, es uno de los grandes males que arrastra la humanidad.

"Imperio" es una de las más complejas, pero que se asociaría a la coacción, la forma de obligar a alguien bien física o psicológicamente para que haga algo que no desea.

La perversión de toda una nación por culpa de unos pocos controladores sin duda podría verse en muchos países de todo el Globo.

Una de las críticas más acertadas fue cuando los medios como la prensa se doblegaron y sirvieron de herramienta al régimen de Voldemort. También en la realidad se han dado muchos casos.

Algunos de los aspectos más curiosos, como la discriminación sufrida por algunas razas como los hombres lobo, los elfos domésticos o algunos seres tachados de menores, tiene una importante significación para los asistentes.

Emplear ejemplos tan indirectos nos hace ver esa realidad sin tener de por medio nuestras propias normas ya aprendidas. Así, hablar de elfos domésticos con libertad nos muestra lo crueles que podemos ser sin tener que compararlos con las castas mal llamadas inferiores.

A pesar de que en el mundo mágico se hacía distinción entre los magos y los “muggles”, lo cierto es que lo único que nos diferenciaba era el hecho de manipular algunas energías y pociones. Por lo demás éramos bien parecidos.

De hecho el empleo de elementos tan parecidos como la crítica al deporte, con el quidditch o el fútbol como ejemplos, o el uso de la banca de Gringotts como alternativa al sistema bancario lo hacen muy interesante.

El curso en sí se pensó para ser organizado en la India, donde su precursor, el profesor de la Universidad Nacional de Ciencias Jurídicas (NUJS) de Calcuta, Shouvik Kumar Guha; lo implantó.

En un principio tenía una asistencia programada de 40 plazas con una duración de 45 horas, pero el éxito ha sido tan grande que ha provocado que se tengan que ampliar la asistencia.

Algunas universidades y campus han llegado a solicitar la réplica del curso en sus propias instalaciones o incluso la retransmisión del mismo a través de internet.

Por ahora parece que se ha convertido en toda una mina de oro, ya que prácticamente todo el mundo quiere ahora formar parte del célebre curso de “derecho mágico”.

Por desgracia no todo el mundo puede asistir, ya que entre los requisitos se encuentra el estar cursando 4º ó 5º de la carrera de derecho, haber leído al menos dos veces la saga y hacer un test que demuestre tus conocimientos.

Incluso aparece que se tienen que realizar 15 minutos de trucos mágicos, aunque por supuesto se trataba de una broma. No obstante seguro que si alguien logra hacer un Wingardium Leviosa correcto compenses todo lo demás. ¿Te atreves? ¡No dude en compartir este artículo con todo el mundo y en dejar un Me gusta en nuestra página de Facebook!
Fuente:










