Métodos caseros con productos naturales para desmaquillarnos
Estar bella tiene su costo y conjuntamente implica una serie de esfuerzos. Obviamente se requiere tener una cierta belleza de base y además la disposición a mejorar tus atributos. Todo ello involucra no solamente una técnica adecuada, sino también un muy buen gusto, puesto que no queremos quedar mal. Sin embargo, posterior al uso del maquillaje se requiere retirarlo. Para ello, y en función de garantizar el cuidado de la piel, puede ser muy útil la utilización de ciertos ingredientes naturales que podemos tener en casa. A continuación algunos de ellos.

1. Aceite de oliva
Son virtualmente infinitas las propiedades de este aceite, al punto que es considerado un súper alimento.

¡No te pierdas el nuevo vídeo de nuestro canal! Aunque siempre pensáramos que la belleza es universal, lo cierto es que todas tenemos un público
Pero en el caso de su utilización para quitar el maquillaje sus virtudes son superlativas y pocas sustancias análogas se le comparan.

La forma correcta de usarlo es mediante la aplicación de algunas gotas, luego se masajea y se retira dejando la cara limpia.

2. Yogurt Natural
Este comestible tiene una serie de propiedades que lo llevan a la categoría de los súper alimentos y además es indicadísimo para una serie de procesos del organismo.

El modo de utilizarlo es aplicando una capa fina sobre el rostro y dejándolo actuar por unos 10 minutos para luego retirarlo.

3. Aceite de avellanas
Este producto también reúne una serie de grandes cualidades y en el caso de su uso para los cosméticos es indicado para piel grasosa.

La forma de aplicarlo es la misma que la que hemos indicado para el caso del aceite de oliva. Sus efectos son prodigiosos.

4. Aceite de almendras
Son múltiples los usos del aceite de almendras para el cuidado de la piel y el retiro del maquillaje de la cara.

Sus propiedades hidratantes son un efecto colateral muy deseado, al igual que su poder curativo sobre los ojos.

5. Aceite de Jojoba
Una de las grandes virtudes de este aceite es la suavidad inigualable que aporta a la piel, casi de una manera mágica.

La indicación es mezclarlo con dos cucharaditas de agua y aplicarlo con un pequeño algodón para retirar los restos de cosmético.

6. Aceite de canola
La recomendación que se da para el uso de este aceite es que se debe mezclar con el de oliva de manera de potenciar sus virtudes.

Se deben combinar tres o cuatro cucharaditas de ellos en una taza y se aplica con leves golpes hasta que caiga el maquillaje.

7. Vaselina
Sobre todo para las máscaras faciales y el delineador, este producto puede ser sumamente adecuado.

Aplicado con un pequeño algodón, sus componentes disolverán todos los restos que puedan quedar de cosmético.

8. Manzanilla con aceite de oliva
La manzanilla es providencial para una serie de aplicaciones, pero en este caso mezclada con aceite de oliva es milagrosa.

La idea es preparar primeramente la infusión y luego añadir una mínima porción de aceite. Con la mezcla se limpia la cara.

9. Leche tibia
La gran ventaja de este producto es su carácter natural, al igual que el hecho de que es de muy fácil acceso.

Se debe calentar una pequeña cantidad leche y luego con un algodón se plica dando leves golpes para retirar el maquillaje.
Fuente: Pixabay










