Los mayores secretos de Porfirio Díaz, el héroe y villano mexicano han salido a la luz
A lo largo de la historia de la humanidad han existido personajes que para algunos son verdaderos héroes, mientras que para otros tantos sus actos cometidos en vida son suficientes para ser considerados los villanos más despiadados. Cabe señalar que, cuando se habla de historia, siempre existirán al menos dos versiones de la misma, aunque a veces son mucho más numerosas. Porfirio Díaz es en México justamente una de esas personalidades que son vistas desde ambos ángulos, el positivo y el negativo, resaltando casi siempre este segundo. Pero, ¿qué secretos escondía el controversial mandatario? ¡Continúa leyendo para enterarte!

José de la Cruz Porfirio Díaz Mori nació en Oaxaca, México, el 15 de septiembre de 1830, ¡vaya fecha para venir a este mundo!

¡No te pierdas el nuevo vídeo de nuestro canal! Nadie contó con Barron Trump como el heredero de los negocios de su padre Donald, pero ahora todo el mundo lo ve como el claro sucesor
Sobre su vida se han escrito ríos de tinta, así como se han filmado múltiples documentales y películas.

Díaz siempre se ha caracterizado por la dualidad de su personalidad pues, mientras es considerado un héroe por algunos, para la mayoría es uno de los mayores tiranos de la historia mexicana.

Don Porfirio fue pieza fundamental en la lucha para derrocar al emperador austriaco, Maximiliano de Habsburgo.

Por ello, fue el sucesor natural para ocupar la presidencia después de su paisano, el Benemérito de las Américas, Benito Juárez.

Pero, han sido varios los autores que han dedicado su labor periodística a la figura del mandatario.

Uno de los más reconocidos y dedicados es Carlos Tello Díaz, quien ha escrito varios libros acerca de Porfirio Díaz.

En ellos no solo habla de sus mejores y peores años en la presidencia de México, sino también de sus secretos.

Entre ellos podemos encontrar un hijo ilegítimo procreado con una trabajadora de Palacio Nacional en el año de 1880.

Asimismo, Tello hace hincapié en la mala fama que se le ha dado a Díaz y que no es del todo acertada.

Pues, si bien las reformas y los años que duró en el poder estuvieron cargados de desigualdad, no todo fue responsabilidad de Don Porfirio.

De hecho, en varios de sus escritos, el autor asegura que muy poco o prácticamente nada tuvo que ver con decisiones de Díaz.

A su vez, resalta el hecho de que uno de los errores más graves y recurrentes del mandatario fue su incongruencia.

Estas contradicciones simplemente lo llevaron a ganarse enemigos innecesarios, y más tarde, a su debacle.

Entre otras cosas, Tello también menciona que Díaz era bastante tímido con las damas, y esto vaya que sí resulta una novedad.
Fuente: Instagram
