Algunas señales de que se tiene alergia al gluten
Hoy en día una de las problemáticas que se está presentando a nivel de la salud tiene que ver con el gluten y las reacciones que se dan en el cuerpo a raíz de este producto. Ello sin duda ha pasado a representar serios peligros. La bibliografía médica ha desarrollado pautas a seguir para el caso que se detecten situaciones adversas con este compuesto en una determinada persona. ¿Conoces las implicaciones que puede tener esta sustancia para la salud humana, al igual que los síntomas de que algo malo ocurre? A continuación te lo decimos todo.

1. Enfermedades autoinmunes
Hay una seria vinculación entre las personas que poseen este tipo de condiciones y la sensibilidad al gluten.

Las estadísticas están dando cada vez más indicios en este sentido y apuntan a que se debe estar pendiente cuando aparezca una enfermedad así.

Por ejemplo, este es el caso de la enfermedad celiaca, que es un mal en el que el propio sistema inmune ataca aspectos celulares del intestino al ingresar gluten al tracto digestivo.

2. Dentadura deteriorada
Este tipo de afecciones podrían ser indicativas de que hay algún tipo de alergia en relación a la sustancia a la que nos referimos.

Ello se debe a que el gluten impide la correcta absorción de nutrientes que son requeridos para la salud dental.

3. Problemas de índole dermatológica
Estas afecciones estarían referidas principalmente a las uñas y la piel y tendrían conexión directa con la alergia al producto que tratamos en este artículo.

Los síntomas primordiales de ello incluyen picazón, así como erupciones de las manos y del cuello.

4. Problemas hormonales
Esta problemática se manifiesta de distintas maneras y sobre todo en las mujeres es bastante álgido el tema.

Pueden darse así desequilibrios en el ciclo menstrual, al igual que cambios abruptos en el peso del individuo.

5. Problemas intestinales
Uno de los síntomas que se notan de inmediato cuando hay algún tipo de reacción al gluten es en el tracto digestivo.

Ello usualmente se da en la forma de hinchazón, al igual que con cólicos, nauseas e incluso diarreas.

6. Problemas del sistema nervioso central
Estos estarían relacionados esencialmente con dificultades para ciertas funciones cognitivas muy importantes.

Por ejemplo, la capacidad de concentración estaría comprometida y podría haber problemas de depresión, entre otros.

7. Cambios repentinos de peso
Una de las características de estos cambios de peso es que no tienen explicación aparente que los justifiquen.

Ello podría deberse a procesos de inflamación que ocurren a nivel de las células y hay evidencia que los vincula con el gluten.

8. Trastorno por déficit de atención
Este es otro de los posibles indicativos de que hay este tipo de problemática. La evidencia estadística así lo muestra.

Esta condición se da principalmente en niños e implica una deficiencia en la capacidad para concentrarse.

9. Anemia por carencia de hierro
Algo que también denota que puede haber una situación relativa al gluten es la anemia por falta de hierro.

Ello se debe esencialmente al hecho de que al haber reacciones alérgicas en relación a la sustancia referida en este artículo, se dificulta la absorción del hierro.
Fuente: Pixabay





