Las capturas más hermosas de los clásicos del cine
El ser humano desde el principio de su existencia quiso inmortalizar sus vivencias o experiencias. El hombre antiguo lo hacía mediante pinturas rupestres, jeroglíficos, construcciones, monumentos,etc. Todo lo que servía para dejarlo en la memoria de sus descendientes le era válido. Esta búsqueda incesante del hombre por dejar plasmado ese momento, suceso, experiencia, lo llevó a la invención de la fotografía. En sus comienzos fue como experimento llamado Heliograbado, en 1820 descubierto por Joseph Nicéphore Niépce y en 1826 se ejecutó lo que sería la primera fotografía del mundo. Desde entonces la tecnología fotográfica no hizo nada más que evolucionar a saltos agigantados hasta nuestros días.
Con el cine nos ocurre lo mismo. Gracias a la magia de algunas imágenes que vemos en la pantalla, nos quedan en la retina y podemos recordar diferentes escenas de películas con las que hemos disfrutado. Es increíble el resultado visual que logran algunos directores de fotografía inmortalizando escenas o momentos, del cual mezclan contrastes, luces, geometría posicional, sombras ,colores y haciendo de ello un producto que quedará marcado como el recordatorio visual para los tiempos venideros.
Por ello te traemos 110 fotografías de películas que nosotros consideramos perfectas en cuanto a composición.
Click en "Siguiente página" para ver el resto del contenido del post
1. Mad Max: Fury Road
Dirigida por George Miller y caracterizado por Tom Hardy y Charlize Theron como principales. Bien se sabe que la película ronda en torno a la desesperación y la supervivencia, esta es la imagen perfecta que contrasta toda la película, desesperación, angustia, supervivencia y vastas tierras donde impera la nada.
2. Matrix
Dirigida por Andy Wachowski, Lana Wachowski y como protagonista principal Keanu Reeves, en donde desempeña el papel clave como elegido para cambiar la MAtrix y asegurar la victoria a los humanos. En esta ocasión el juego de sombras y colores fríos hacen de esta fotografía un reflejo de la desesperanza y oscuridad que reina en la película.
3. Parque Jurásico
A manos del emblemático director Steven Spielberg “Jurassic Park” revolucionó las masas con su presentació. La magnificencia de esta toma se basa en el asombro de lo que sería ver a estas criaturas tan antiguas vivas en nuestros días. Los primeros y segundos planos junto con el añadido digital fueron lo que dieron el puntazo en esta fotografía.
4. El graduado
Dirigida por Mike Nichols y protagonizada en ese entonces por el joven Dustin Hoffman, muestra en esta captura la esencia del contraste entre la sensualidad de la mujer de su suegro y el aire nerd del personaje principal. Los primeros planos en esa época eran toda una innovación así qué Nichols fue todo un precursor de la fotografía.
5. Vértigo
Dirigida en 1958 por Alfred Hitchcock y protagonizada como actriz principal a Kim Novak es una de las películas precursoras del suspenso psicológico y cine negro. Está más que claro que las sombras los colores fríos y los contrastes tenues denotan la tensión y el nerviosismo de la trama, una genialidad del director.
6. Niños de los Hombres
Dirigida en 2006 por Alfonso Cuarón y protagonizada pòr Clive Owen y Julianne Moore como planilla principal es una película de devastación del mundo a causa del terrorismo nuclear , contaminación y guerras. En esta fotografía queda plasmada la película de una forma muy definida, el caos, la desolación, la soledad y la desesperanza son las principales calificativo que denotan.
7. Old boy
Dirigida en 2013 por Roy Lee, Doug Davison, Nathan Kahane y como protagonista principal a Josh Brolin es un remake de la producción surcoreana a cargo de Chan-Wook Park. En esta captura podemos ver la habilidad del director por los planos altos y el contraste de colores.
8. Amélie
Dirigida por Jean-Pierre Jeunet y protagonizada por Audrey Tautou. Su trama ronda en el cambio de vida que decide Amélie y su lucha por encontrar al propietario de una caja con pertenencia que encontró escondidas en su baño. El juego de colores fríos y las tonalidades de verdes hacen de esta fotografía una magnificencia.
9. Rescatando al Soldado Ryan
Otra producción de Steven Spielberg y protagonizada por Tom Hanks es una superproducción de importante relevancia. la captura resume todo lo que es la película, la devastación, el sufrimiento, los traumas y las pérdidas que las guerras dejan en las familias.
10. Cuenta conmigo
Dirigida en 1986 por el director Rob Reiner es la historias de unos amigos inseparables con problemas familiares emprender una aventura para encontrar un cadáver de un chico desaparecido y salir en televisión. La captura perfecta para definir la película , un nexo irrompible entre esta banda de amigos emprendiendo la aventura (en sus inocentes mentes) de sus vidas.
11. El caballero oscuro
Dirigida en 2008 por Christopher Nolan y protagonizada por Heath ledger, Christian Bale y Gary Oldman, fue una de las películas de Batman de mayor relevancia. En este caso, la calma antes que la tempestad, esta fotografía es una magnífica puesta en la cual, de forma concisa the deja en la mente hacia donde va dirigido el acontecimiento, el detalle de la máscara de payaso en la mano es de gran importancia en cuanto a referencia se refiere.
12. El gabinete del doctor Caligari
Dirigida en 1920 por Robert Wiene y protagonizada por Conrad Veidt, Werner Krauss y Lil Dagover, es una película de asesinos que sirvió como referentes para muchas películas qué le siguieron. La imagen habla por sí sola,, el horror y el espanto del doctor Caligari cargando a su víctima, junto con el contraste lúgubre y frío del blanco y negro generan a simple vista un efecto terrorífico en la memoria de los amantes del cine negro.
13. El Francotirador
Dirigido en 1995 por Michael Cimino y protagonizado por Robert De Niro, Christopher Walken y Meryl Streep. Está magnífica toma contrasta el vasto paisaje con la desolación,la soledad y la desesperación qué sufren los personajes por la guerra de Vietnam.
14. La naranja mecánica
Producida en 1971 por Stanley kubrick y protagonizada por Malcolm McDowell, Patrick Magee y Warren Clarke. La captura mezcla las tonalidades frías con las sombras amenazantes de personajes negros en la trama del cual se caracterizaban por la violación y la ultraviolencia.
15. Kill Bill
Dirigida por Quentin Tarantino y protagonizada por Uma Thurman, David Carradine, Lucy Liu. La captura psicodélica y tridente tan característica de Tarantino muestra la esencia de la película, una asesina muy eficaz en plena acción.
16. Star Wars: Episodio V El imperio contraataca
Dirigida por Irvin Kershner Es una de las películas con más relevancia de todos los tiempos. En esta toma se enfoca en las siluetas que quedaron plasmadas en la mente de todos. El contraste de los sables dan a conocer la lucha del bien contra el mal.
17. Moulin Rouge
Dirigida por Baz Luhrmann y7 protagonizada por Nicole Kidman y Ewan Mcgregor. La captura de colores fríos y las sombras resaltan a la protagonista principal en un aura de belleza, talento y ambición por convertirse en actriz.
18. Sueños de libertad
Dirigida por Frank Darabont en 1995 protagonizada por Morgan Freeman, Tom Robbins y Bob Gunton, es un film de culto con una gran repercucion en el mundo del cine.La captura transmite la sensación de ansias por la libertad que el protagonista persigue en toda la película.
19. Harry, el sucio
Dirigida por Don Siegel en 1971, es todo un icono en el mundo del cine. La captura en primer plano denotan la tensión y la perfección del asesino en serie, una imagen perfecta que describe la trama de la película.
20. Buscando a Nemo
Dirigidas por Andrew Stanton y Lee Unkrich en 2003. Esta hermosa reproducción digital de lo que sería el mundo ficticio de Nemo es un contraste perfecto de colores tonalidades y luces perfectamente integradas haciendo de está fotografía una magnífica toma.
21. El luchador
Dirigida por el director Darren Aronofsky en 2009 y protagonizada por Mickey Rourke, Marisa Tomei y Evan Rachel Wood. Su trama ronda en la caída de un luchador de wrestling caído en desgracia y ya machacado por los golpes. La fotografía recrea perfectamente toda la película, la desesperanza, la tristeza, la soledad y el desgano de seguir peleando por un futuro próspero.
22. Melancolía
Dirigida por Lars von Trier y protagonizada por Kirsten Dunst, Charlotte Gainsbourg y Alexander Skarsgard. La fotografía es una magnificencia del director, los planos del planeta Melancholia aproximándose a la Tierra y los niños protegidos por su “escudo” de palos es una perfecta descripción de la película.
23. Tron:Legacy
Dirigida por el director Joseph Kosinski y protagonizada por Olivia Wilde, Garrett Hedlund y Jeff Bridges. La increíble captura que ha logrado el director contrasta a través de una amalgama de colores fríos , el desolador y vasto universo tecnológico en la que los protagonistas se sumergen.
24. El Señor de los anillos: La comunidad del Anillo
Dirigida por Peter jackson en 2002 protagonizada por Elijah Wood, Ian McKellen y Viggo Mortensen encarnando a los personajes principales. La captura transmite la inmensidad que la comunidad tuvo que atravesar y sufrir y como primer plano el protagonista principal en donde todo transcurre en torno a él, el anillo de poder.
25. ¡Olvídate de mí!
Dirigida por Michael Gondry en 2004 y protagonizada por Jim Carrey, kate Winslet y Kirsten Dunst. La captura describe el drama y el abismo que se interponen en esta historia de amor por la memoria sustraída del cual el protagonista intentará recuperar.
26. Ciudad de Dios
Dirigida por Fernando Meirelles y Kátia Lund y protagonizada por Leandro Firmino, Alexandre Rodrigues y Alicia Braga. En está oportunidad podemos contrastar la calma del mar con la atormentada situación qué corroe a las favelas de Brasil, la desesperanza, violencia, corrupción ,hacen un cóctel mortal para la vida de sus habitantes.
27. Mad Max
Dirigida en 1979 por George Miller y protagonizada por Mel Gibson, Hugh Keays-Byrne y Nico Lathouris. Fotografía qué ejemplifica el drama de la desolación y la lucha por la supervivencia por la qué tiene qué cruzar su protagonista principal, en un mundo donde la violencia, la depravación y la ambición son menú de cada día.
28. The Truman Show
Dirigida por Peter Weir y protagonizada por Jim Carrey, laura Linney y Ed Harris. Momento en donde el protagonista descubre qué el mundo qué siempre conoció es ficticio y qué su vida se ha visto envuelta desde siempre en una producción televisiva. La captura refleja el drama de una vida envuelta en la mentira.
29. Rocky
Dirigida por John G. Avildsen en 1976, y protagonizada por Sylvester Stallone, Talia Shire y Burt Young. Una fotografía emblemática qué queda al instante en la retina del boxeador mas famoso de todos los tiempos. Está describe la entrega, pasión y sacrificio qué el protagonista hace por hacer lo qué ama en su vida.
30. Con la muerte en los talones
Dirigida en 1959 por Alfred HItchcock y protagonizada por cary grant, Eva Marie Saint, James Mason. Mucha descripción no hay qué hacer aquí ya qué es una fiel representación y síntesis del vertiginoso drama qué sufre un ejecutivo de publicidad y su constante huida.
31. Lawrence de Arabia
Dirigida por David Lean en 1962 y protagonizada por Peter O'Toole, Omar Sharif y Alec Guinness. La captura lograda por el director contrasta el vasto desierto por el cual debe pasar el protagonista para cumplir su objetivo frente a un sinfín de adversidades.
32. Valor de Ley
Dirigida por Ethan Jesse Coen y Joel David Coen en 2010 y protagonizada por hailee Steinfeld, jeff bridges y Matt Damon. La captura muestra el drama que corrían en esos tiempos en donde la ley se mecía con el más fuerte y la muerte era menú de cada día.
33. Gladiador
Dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Russell Crowe en 2000. Una captura magnífica compuesta por los diferentes matices y colores fríos, los rayos de sol cruzando la escena y los contornos sombríos de la puesta en escena generan un ambiente de impaciencia, nerviosismo y furia previas a la batalla.
34. El exorcista
Dirigida por William Friedkin y protagonizada por Linda Blair, Max von Sydow y Ellen Burstyn en 1973. La captura a través de sus matices fríos, sombras y la lúgubre oscuridad describe la tenebrosa calma antes de la tormenta en donde la batalla del bien contra el mal está por librarse.
35. Insomnia
Dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Al Pacino, Robin Williams y Hilary Swank.
la fotografía es una perfecto ejemplo del suspenso y la tensión en el que está sumergido esta historia, la oscuridad es la protagonista principal dándole su toque de agotamiento y desesperación por encontrar al asesino de la joven de 17 años.
36. Camino a la perdición
Dirigido por Sam Mendes y protagonizada por Tom Hanks, Paul Newman, Daniel Craig en 2002. Un magnifico disparo fotografico del cual los matices azulgrizaceos, los destellos de la lluvia y la puesta en escena lúgubre y fría transmiten el drama en donde la muerte era moneda corriente a mano de las mafia irlandesa en la época de la gran depresión.
37. El curioso caso de Benjamin Button
Director David Fincher y protagonizado por Brad Pitt, cate Blanchett y Taraji P. Henson. Otra lúgubre pero muy bien lograda captura en donde las sombras y los contornos amoldados por el contraste de la neblina hacen de ella una de las más destacadas.
38. Ladrón
Dirigida por Michael Mann y protagonizada por James Caan, Tuesday Weld y Jim Belushi. captura que transmite el drama entre el lujo qué debe pasar el protagonista para poder tener una vida en paz, la última batalla antes de descansar.
39. Romeo + Julieta, de William Shakespeare
Dirigida por baz Luhrmann y protagonizada por Leonardo DiCaprio, Claire Danes y John Leguizamo. Una puesta en escena y una captura magistral de una adaptación de la novela a los tiempos modernos en donde el drama de un amor imposible se vuelve una lucha por conseguir estar juntos por fin.
40. Pulp Fiction
Dirigida por Quentin Tarantino y protagonizada por John Travolta y Uma thurman. Captura qué hace figurar la frialdad de los asesinos, un factor plus es la oscuridad qué los envuelven como reafirmando sus almas negras.
41. Enter the Void
Dirigida por Gaspar Noé y protagonizada por Paz de la Huerta, Nathaniel Brown and Olly Alexander. La psicodelia de la captura refleja el cada vez más desastroso mundo que ve el protagonista en donde la locura y la vida insana de la noche se traslucen en un entorno oscuro y depravado.
42. Akira
Dirigida por Katsuhiro Otomo en 2003. La fascinante captura conformada por sus colores , sombras y contrastes hacen de ella un gran producto del cual refleja la época futurista en el que se desarrolla la historia.
43. Drive
Dirigida por Nicolas Winding Refn y protagonizada por Ryan Gosling, Carey Mulligan, Oscar Isaac. Los matices de la captura trasluce la tensión en donde gira toda la película y esa adrenalina por la que se rige el protagonista.
44. Minority Report
Dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Cruise, Daniel London, Samantha Morton, en 2002. Captura que describe la tensión y el miedo causa de una policía muy estricta en donde todo el mundo es sospechoso de crimen.
45. Réquiem para un sueño
Dirigida por Darren Aronofsky y protagonizada por Jared Leto, Jennifer Connelly y Ellen Burstyn. La ambición y la ilusoria realidad son artífices de esta captura que describe la historia de esta pareja en su búsqueda de un mejor futuro a costa del comercio de drogas.
46. Lost in Translation
Dirigida por Sofia Coppola y protagonizada por Scarlett Johansson, Bill Murray y Anna Faris. Una ejemplificación gráfica y visual perfecta qué describe la situación de los protagonistas. Vacío, desconcierto, aburrimiento son los factores que unen a estos dos extraños.
47. El club de la pelea
Dirigida por David Fincher y protagonizada por Brad Pitt, Edward Norton y Helena Bonham Carter. Sombras , tonalidades frías y tenues luces hacen de esta fotografía una descripción perfecto para este filme agresivo y controversial.
48. Memorias de un asesino
Dirigida por Bong Joon-ho y protagonizada por Song Kang-ho, Kim Sang-ky y Park hae-il. Genialidad del director fotógrafo que transmite con esta toma, la esencia de una forma visceral y desgraciada envuelta en sombras de angustia, terror y depravación.
49. Muertos de risa
Dirigida en 2004 por Edgar Wright y protagonizada por Simon Pegg, Nick Frost y Kate Ashfield. Una toma que toma el contraste del humor y lo macabro tan característico de los zombies envuelta en un ambiente lúgubre y oscuro.
50. Los Ángeles al desnudo
Dirigida por Curtis Hanson y protagonizada por Kim Basinger, Russell Crowe, Kevin Spacey en 1997. Una genial captura que refleja el drama y tensión por cazar al asesino en cuestión. Un disparo en donde los matices de luces tenues marcan el ritmo de entre las sombras y la oscuridad conformando así un ambiente perfecto para este filme de suspense.
51. American Psycho
Dirigida por Mary Harron y protagonizada por christian Bale. La fotografía perfectamente orquestada entre sombras, contornos y translucidez, denotan la calma antes de la tormenta, la maldad encubierta entre elegantes trajes y vida de alto nivel, marcan la tensión, el horror y la depravación por parte del personaje.
52. Harry Potter y el prisionero de Azkaban
Dirigida por Alfonso Cuarón y protagonizada por Emma Watson, Daniel Radcliffe y Rupert Grint . En esta captura con Harry Potter como plano central el director logró encontrar el equilibrio perfecto entre colores pálidos, sombras,matices fríos y un agregado digital más que perfecto.
53. Alien: el octavo pasajero
Dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Sigourney Weaver, tom Skerritt, veronica Cartwright. La amalgama de sombras, tonalidades y una luz como única fuente de referencia , transcriben el terror, tensión y miedo qué sufren los pasajeros por un extraño intruso qué ataca desde la sombra aniquilando todo lo qué encuentra a su paso.
54. The Killers
Dirigida por Robert Siodmak y protagonizada por Ava Gardner, Burt Lancaster, Edmond O'Brien en 1946. Como si de un cómic se tratara, la fotografía es perfecta con sombras como gran partícipes de la puesta en escena para marcar el ritmo de las luces, tonalidades y planos, otra joya del cine de la década del ´40.
55. Nosferatu
Dirigida por F.W. Murnau y protagonizado por max Schreck, Greta Schroeder, Gustav von Wangenheim. Una fotografía perfecta que describe la tensión y el terror. La estrategia del director fue lograr un gran impacto con un ambiente minimalista, de lo cual logró sin lugar a duda un producto que sirvió para las actuales películas como referencia.
56. El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford
Dirigida por Andrew Dominik y protagonizada por Brad Pitt, Casey Affleck y Sam Rockwell. Un plano perfectamente conformada a través de una luz contrapuesta qué dibuja toda la toma implementando de está manera el contorneado, sombras y matices tenues, frios y palidos dando ese efecto de suspenso y tensión.
57. Centauros del desierto
Dirigida por John Ford y protagonizada por John Wayne, jeffrey Hunter y Natalie Wood. la fotografía minimalista con pocos elementos pero con un gran resultado en el qué las sombras contrastan de forma cortante con la silueta y el elemento central en perfecta armonía.
58. Pesadilla antes de Navidad
Dirigida por Henry Selick en 1993. Una fotografía de una composición perfecta, Siendo la Luna como única fuente de luz qué en contrapartida marca el paisaje seudo macabro característico en este filme en donde el director juega mucho con lo macabro y lo perturbador
59. Alerta Solar
Dirigida por Danny Boyle y protagonizada por Cillian Murphy, Chris Evans, Rose Byrne. Una captura muy bien lograda qué contrasta en contrapartida los diferentes matices y sombras dibujados por el sol la única fuente de luz en este plano, describiendo el ansia y el intento desesperado por darle a la humanidad un tiempo mas de vida.
60. Arde Mississippi
Dirigida por Alan Parker y protagonizado por Gene hackman, Willem Dafoe y Frances McDormand. Fotografía de un aspecto muy fuerte en donde contrasta el drama del racismo vivido en los EEUU por parte del Ku Kux Klan, dando una sensación muy explícita de la intolerancia, la violencia y la desesperación por sus víctimas.
61. Jarhead: El infierno espera
Dirigida por Sam Mendes y protagonizada por Jake Gyllenhaal, Jamie Foxx, Peter Sarsgaard. Una magnífico disparo fotográfico en donde encarna el drama de irak y el sufrimiento qué pasaron los soldados de la fuerza invasora dejando una imagen de devastación, locura, cansancio psicológico, y mucho, mucho petróleo en juego.
62. Pozos de ambición
Dirigida por Paul Thomas Anderson y protagonizada por Daniel Day- Lewis, paul Dano, Dillon Freasier. En esta fotografía queda explícito la locura y avaricia que volvió loco a medio país por encontrar el oro negro, dejando al descubierto los aspectos más desagradables del ser humano.
63. El club de la pelea
Dirigida por David Fincher y protagonizada por Brad Pitt, Edward Norton y Helena Bonham Carter. Las tonalidades opacas y apagados en contrapartida de una única fuente de luz hacen de esta fotografía una descripción gráfica de la tensión y desesperanza de la protagonista.
64. El cazador implacable
Dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young.
Una fotografía en la cual se puede percibir qué las sombras son las reinantes aquí pero con la participación de una fuente de luz lateral que marca el ritmo de la escena, un producto magníficamente logrado.
65. Hacia rutas salvajes
Dirigida por Sean Penn y protagonizada por Emile Hirsch, Kristen Stewart, Marcia Gay Harden. Una perfecta captura que describe el contacto directo con la naturaleza encontrando y redescubriendo lo vasto y peligroso que puede ser adentrarse en lo salvaje sin conocimientos. Minimalista pero muy objetiva.
66. Días de gloria
Dirigida por Terrence Malick y protagonizada por Richard Gere, Brooke Adams y Sam Shepard. Colores cálidos, amanecer que acentúa los elementos de está fotografía que despiden una sensacion romantica pero con problemas entre medios.
67. La vida de Pi
Dirigida por Ang Lee y protagonizada por Suraj Sharma, Irrfan khan y Tabú. Una captura magnífica en donde ejemplifica perfectamente el argumento de la película, el cielo le da un toque mágico a está toma.
68. Los 7 Pecados capitales
Dirigida por David Fincher y protagonizada por Brad Pitt, Morgan Freeman y kevin Spacey. Una captura que describe la calma antes de la tormenta, pero que a la vez tiene una carga extra de tensión, incertidumbre y peligro.
69. La carretera
Dirigida por John Hillcoat y protagonizada por Viggo Mortensen, Charlize Theron y Kodi Smit-McPhee. Una fotografía que describe la desolación en la que transcurre esta historia, en donde el canibalismo, la supervivencia, el hambre y la tristeza son la moneda corriente en este mundo post apocalíptico.
70. Harry Potter y la Orden del Fénix
Dirigida por David Yates y protagonizada por Daniel Radcliffe, Emma Watson, Ralph Fiennes. Los matices y colores cálidos, la magnífica puesta en escena y un ángulo metódicamente elegido hacen de esta captura un excelente producto.
71. Thelma y Louise
Dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Brad Pitt, Geena Davis y Susan Sarandon.
Una captura perfecta para describir con la vertiginosidad y peligro que las protagonistas encontraron, presenciando episodios dramáticos en ves de diversión.
72. Duel
Dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Dennis Weaver, Carey Loftin, Jacqueline Scott. La desolación y el terror es lo que denota esta captura dando a conocer la tensión y desesperación del protagonista por librarse de un camionero malvado.
73. Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza
Dirigida por george Lucas y protagonizada por Mark Hamill y carrie Fisher. Una magnifica captura de una puesta en escenas más que lograda y los dos soles en contrapartida que le dan un añadido magnifico para cerrar una parte del universo de esta saga.
74. Apocalipsis Now
Dirigida por Francis Ford Coppola y protagonizada por marlon Brando, Martin Sheen y Robert Duvall. Un disparo fotográfico concreto y directo que indica el terror de esa guerra, la incertidumbre de los civiles y los sentimientos más oscuros de las personas que han sido arrancadas de su cordura.
75. Pleasantville
Dirigida por gary Ross y protagonizada por Reese Witherspoon, Tobey maguire y Paul Walker. Una magnifica captura que contrasta la audiovisual blanco y negro con los colores tenues de la década del 60 logrando un producto de matices increíbles.
76. Chungking Express
Dirigida por Wong kar-Wai y protagonizada por Tony Leung, Faye Wong y Takeshi Kaneshiro
una captura qué describe el amor contrastado de la ley y la delincuencia, la esperanza y la tristeza de una vida apagada por las decepciones.
77. Big Fish
Dirigida por Tim Burton y protagonizada por Ewan Mcgregor, Albert Finney y Helena Bonham Carter. Predominando los colores cálidos contratando con el color azul de su traje , creen un equilibrio perfecto de la secuencia.
78. ¿Dónde estas hermano?
Dirigida por Joel y Ethan Coen y protagonizada por George Clooney, John Turturro y Tim blake Nelson. Captura qué describe su largo proyecto de escape en el cual pasan todo tipo de aventuras.
79. Viaje a Darjeeling
Dirigida por Wes Anderson y protagonizada por Owen Wilson, Jason Schwartzman, Adrien Brody. Una descripción perfecta de lo qué sería un viaje revelador para estos tres hermanos.
80. Origen
Dirigida por Christopher Nolan y protagonizado por Leonardo DiCaprio, Tom Hardy y Ellen Page. Controversial y enigmática, este es uno de las tantas fotografías muy bien logradas de este filme.
81. Lawrence de Arabia
Dirigida por David Lean en 1962 y protagonizada por Peter O'Toole, Omar Sharif y Alec Guinness. Los vastos desiertos de los cuales los protagonistas deben tomarlos como prueba en el qué la vida o la muerte depende de las decisiones qué tomen.
82. En busca del arca perdida
Dirigida por Steven Spielberg protagonizado por Harrison Ford, Karen Allen, John Rhys-Davies. Una fotografía dominada por colores cálidos qué son los qué marcan el ritmo de está toma creando los contornos y siluetas transmitiendo así la búsqueda implacable por un objeto mitológico.
83. 007: Operación Skyfall
Dirigida por Sam Mendes y protagonizada por Daniel Craig, Bérénice Marlohe, Javier Bardem. Una magnifica toma qué contrasta la tensión y la vertiginosidad de las circunstancias.
84. Gravedad
Dirigida por Alfonso Cuarón y protagonizada por Sandra Bullock, George Clooney y Ed Harris. La inmensidad del espacio, la tensión, y el silencio ensordecedor hacen de está película una combinación perfecta para los nervios.
85. The Princess Bride
Dirigida por Rob Reiner y protagonizada por Cary Elwes, Robin Wright y Mandy Patinkin. Una captura perfecta para ejemplificar el romanticismo de está pareja.
86. Django desencadenado
Dirigida por Quentin Tarantino, protagonizada por Jamie Foxx, Christoph Waltz y Leonardo DiCaprio. Sombras y amanecer componen está fotografía y es suficiente para qué captemos la esencia del oeste, solitario, salvaje, supervivencia y velocidad.
87. Uno de los nuestros
Dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Robert De Niro, Ray Liotta y Joe Pesci. la oscuridad y las sombras son las qué marcan las reglas aquí, permitiendo así una fusión tenue de colores cálidos.
88. La lista de Schindler
Dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Liam Neeson, Ralph Fiennes y Ben Kingsley. La estructura de está fotografía deja un mensaje directo y conciso de lo qué fue el horror de la segunda guerra mundial y la segregación racial en europa.
89. La ventana indiscreta
Dirigida por Alfred hitchcock e interpretada por Grace kelly, james Stewart y Thelma Ritter. captura qué refleja el misterio y la intriga por la desaparición de una de las vecinas del protagonista.
90. Malditos bastardos
Dirigida por Quentin Tarantino y Eli Roth e interpretada por Brad Pitt, Christoph Waltz. La tensión de la calma antes de la tormenta, ejemplifican este filme en donde la venganza y la ferocidad florecen lo peor del ser humano.
91. El gran Hotel Budapest
Dirigida por Wes Anderson y protagonizada por Ralph Fiennes, Bill Murray y Saoirse Ronan.
De colores fuertes y una estética un tanto extravagante está fotografía describe la excentricidad de la clase alta de la época de mediados del siglo xx y la transformación qué ella produce en Europa.
92. American Beauty
Dirigida por Sam Mendes y protagonizada por Mena Suvari, kevin Spacey, Thora Birch. Con el color rojo como predominante describe a está fotografía como el ansia de placer, seducción, engaño y pensamientos pervertidos despiertos por una joven y sensual joven.
93. 2001: Una odisea del Espacio
Dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Arthur C. Clark, keir Dullea y Gary Lockwood. Un pantallazo del largo viaje qué ha tenido qué recorre el hombre para tocar y estudiar el universo.
94. Todo en un dia
Dirigida por John Hughes y protagonizada por matthew Broderick, Mia Sara, Charlie Sheen. La cómica escena fotografía describe la locura y el desacato qué ocurre cuando los padres del protagonista no estan, dando rienda suelta a sus deseos reprimidos.
95. Reservoir Dogs
Dirigida por Quentin Tarantino y protagonizada por Michael Madsen y tim Roth. está imagen retrata la vida de los protagonista q a punta de pistola se han regido y qué la adrenalina y el dinero fácil son sus primordiales objetivos.
96. Interestelar
Dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Matthew McConaughey, Anne Hathaway y Jessica Chastain. La intriga y la desesperanza de ver el tiempo del humano terminarse, se produce una búsqueda incesante por otro planetas qué puedan albergar vida.
97. Vivir y morir en Los Ángeles
Dirigido por William Friedkin y protagonizado por William Petersen, Willem Dafoe, John Pankow. Captura qué muestra la tensión de la persecución y el encontronazo final par ver si el bien o el mal prevalece.
98. El resplandor
Dirigido por Stanley kubrick protagonizado por Jack Nicholson, Shelley Duvall y Danny Lloyd.
captura inquietante qué refleja los acontecimientos paranormales en donde el horror y el nerviosismos son los platos fuertes.
99. Pesadilla en Elm Street
Dirigida por Wes Craven y protagonizado por Robert Englund, Johnny Depp y Heather Langenkamp. Fuerte imagen qué muestra el horror de un asesino qué asesina desde el inframundo.
100. Cazador de hombres
Dirigida por Michael Mann y protagonizada por William Petersen, Brian Cox y Tom Noonan.
Captura qué muestra como el protagonista recurre a otro asesino para dar caza a un escurridizo asesino.
101. Forrest Gump
Dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Tom hanks, Robin Wright y Gary Sinise.
En está captura el director muestra el drama del abuso doméstico junto con la desolación de encontrarse en un estado de deshaucio.
102. Mulan
Dirigida por Tony Bancroft y Barry Cook. la magnifica captura en donde en busca defender a su padre y a su patria de la fuerza invasora de los hunos.
103. Psicosis
Dirigida por Alfred Hitchcock y protagonizada por Anthony Perkins, janet Leigh y Vera Miles.
Temor, tensión y secretos transmite al ver la captura del director mediante la cual cuenta la historia.
104. Ex machina
Dirigida por Alex Garland y protagonizada por Alicia Vikander, Oscar Isaac y Domhnall Gleeson. El contraste de la máquina y los sentimientos humanos en perfecta sintonía, dejando en claro qué la nueva era está pisando fuerte en el mundo de está película.
105. Cisne negro
Dirigida por Darren Aronofsky y protagonizada por Natalie Portman, Mila Kunis y Vincent Cassel. Ambición, pasión, competencia, y desgaste mental hace qué la percepción de la protagonista sea un tanto difuso, en la captura se puede transmitir todos estos sentimientos.
106. Moon
Dirigida por Duncan Jones y protagonizada por Sam Rockwell, Kevin Spacey y kaya Scodelario. Está captura define la intriga y la consternación por el hallazgo qué acaba de ocurrir.
107. El árbol de la vida
Dirigida por Terrence Malick y protagonizada por Brad Pitt, Jessica Chastain y Sean Penn. Una captura de colores claros y tonos grisáceos dan el contraste de esperanza y amor con dureza y altivez de los cuales el protagonista tendrá qué lidiar para encontrar la esencia de su vida.
108. Está detrás de tí
Dirigida por David Robert Mitchell protagonizada por maika Monroe , Keir Gilchrist y jake Weary. Captura qué refleja el misterio, intriga, nervios , tensión y episodios paranormales qué sufren los protagonistas de está historia.
109. Wall-E
Dirigida por Andrew Stanton. Fotografía con una amalgama infinita de colores fríos qué describen la mágica historia de este robot qué junto a su compañera Eve vivirán una gran aventura a través del universo.




