Cuba: encuentro histórico del Papa Francisco con el Patriarca Cirilo
El Papa Francisco y el Patriarca de Moscú y de todas las Rusias, Cirilo, han tenido una conversación histórica. Después de décadas de discordias entre los representantes de los dos lados de la iglesia cristiana, aprovechando la ocasión de la visita del primero de ellos en México, los líderes religiosos lograron encontrar un momento para verse. Discutían durante casi dos horas, en el salón presidencial del aeropuerto de La Habana. Al final del histórico encuentro, los sacerdotes firmaron una declaración común. Según las noticias que nos llegan desde Cuba, Cirilo admite que la conversación con el Papa era muy significativa.
La reunión entre el Papa y el Patriarca ocurrió ayer, por la tarde. A pesar de haber tenido sus agendas repletas de deberes, los dos religiosos terminaron hablando durante casi dos horas. Después de acabar, el Papa reconoció que los dos estuvieron hablando "como hermanos".
"La unidad se hace caminando. Hemos hablado de varios temas viables", comentó Francisco. El líder de la iglesia católica le dio gracias al jefe de la iglesia ortodoxa por la "humildad" y "el deseo de la unidad". Agregó: "Está claro que esto es la voluntad de Dios". Por su parte, Cirilo completó el comentario del Papa con las palabras: "Ahora las cosas son más fáciles."
Las dos partes unánimamente admitieron que las dos iglesias pueden colaborar y ayudarse mutuamente, con el fin de defender la cristianidad de todo el mundo. En un acuerdo firmado después de la reunión, los sacerdotes manifestaron el deseo de recuperar la unidad entre los habitantes del planeta. Asimismo, se dirigieron a la mancomunidad pidiendo ayuda para los ciudadanos de Siria e Iraq.
El documento firmado al final de la reunión estipula que los dos, conscientes de numerosos obstáculos que se siguen manteniendo en el mundo, expresan el deseo de convertir su encuentro en un paso hacia la vuelta a la unidad, tan deseada por Dios. Tanto el Papa, como el Patriarca subrayaron que tan sólo en Siria e Iraq el número de víctimas de la violencia asciende a miles de personas. Millones de ellas habían sido privadas de hogares y medios necesarios para vivir con dignidad.
Teniendo en cuenta la situación actual de los países en cuestión, Francisco y Cirilo incitaron a la comunidad de las naciones a poner fin a la omnipresente brutalidad, y a ayudar a recuperar la paz de manera inmediata. También han pedido brindar la ayuda humanitaria a las personas afectadas por los conflictos, y a los refugiados.
En la declaración podemos leer que el proceso de la integración europea, iniciado después de muchos siglos llenos de conflictos sangrientos, fue recibido por muchos con una gran esperanza, como una garantía de la paz y seguridad. El acuerdo dicta: "Aunque seguimos abiertos hacia el aporte de otras religiones a nuestra civilización, estamos seguros de que Europa debe segir fiel a sus raíces cristianas. Pedimos que los cristianos de la Europa del Este y la del Oeste se unan con el fin proclamar el ejemplo de Cristo y los Evangelios, para que el continente europeo conserve su espíritu, forjado durante dos mil años de la tradición cristiana."
Fuente: Starstock








